dc.contributorCarla Evelyn Paredes Gyllen - los Rios
dc.contributorJose Roberto Flores Rosales
dc.date2013-10-07
dc.date2021-08-13T00:26:51Z
dc.date2021-08-13T00:26:51Z
dc.date.accessioned2022-12-21T17:36:08Z
dc.date.available2022-12-21T17:36:08Z
dc.identifier13PRAE-24024
dc.identifier2013-24024-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/555395
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5490904
dc.description- Conformar una Sociedad de Responsabilidad Limitada.
dc.description- Obtener la Certificación Leed del Producto.
dc.description- Obtener Material Aislante Térmico en Base a Lana de Oveja en Formato de Rollos.
dc.descriptionGenerar un Producto Material Aislante Térmico Ecológico en Base a Fibras Naturales de Lana de Oveja Desarrollado en un Formato de Rollos 06 M. X 10 M. X 60 Mm. El Producto Será Medido por las Entidades Competentes en Todos los Aspectos Normativos y Legislativos Solicitados en nuestro País para el Cumplimiento del Acondicionamiento Térmico Exigido en el Art. 4. 1. 10 del Capítulo 1 Título 4: de la Arquitectura de la O. G. U. C. (ordenanza General de Urbanismo y Construcciones) para Obtener las Certificaciones Necesarias, Además se Realizaran Otras Mediciones Complementarias (análisis Químicos y Biológicos) que Permitan la Competencia del Producto con sus Símiles (referido Principalmente a Productos Aislantes Térmicos en General) en el Mercado y Además de Certificaciones que Permitan Obtener un Sello Verde (ficha de Contribución Créditos Leed ® Entregada por el Idiem de la Uch ) para su Diferenciación de los Demás Productos. (leed -liderazgo en Diseño Ambiental y Energético)
dc.descriptionEl Proyecto Material Aislante Térmico Ecológico: Rollos de Fibra Natural de Lana de Oveja un Material Renovable Reciclable Ecológico y 100% Biodegradable Contempla la Elaboración del Producto de Aislamiento Térmico en Base a Fibras Naturales de Lana de Oveja Cuya Presentación es en Formato de Colchoneta en Rollo (06 M X 10 M X 60 Mm). La Conciencia Social y la Preocupación por los Efectos Negativos de la Contaminación Están Llevando a los Consumidores a Privilegiar Materiales Ecológicos con Procesos Menos Contaminantes. Esto en Conjunto con las Legislaciones y Mediciones de Laboratorio Han Permitido el Ingreso e Inclusión de Materiales en Base a Fibras Naturales en el Mercado Internacional de Aislamiento Térmico. Lo que Nos Lleva a Conocer que la Elaboración de Aislamiento Térmico en Base a Lana de Oveja ha Sido Desarrollado en Otros Países y es Factible Desarrollar en nuestro País. Permitiendo la Utilización de Esta Materia Prima Y/o Residuo Orgánico Generado de la Producción Agropecuaria Promoviendo y Generando un Producto con Mayor Valor Agregado Calidad y Sujeto a Mejores Estándares Ambientales, lo que Permite la Inclusión de este Bien Elaborado en una Primera Etapa mediante un Proceso Mecánico No Industrializado al Comercio Tanto Interno como Externo de Nuestra Región. La Materia Prima de Lana de Oveja es un Material Generado en la Producción Ovina que se Desarrolla en nuestro País y Almacenada en las Ovejerías para su Posterior Venta, de Acuerdo a la Encuesta de Ganado Ovino Realizada en el Año 2010 entre el Instituto Nacional de Estadísticas (ine)y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (odepa) Dieron a Conocer Antecedentes Actualizados Relativos a la Actividad de Producción Ovina lo que Nos Permite Obtener Información Estadística de Acuerdo a Cuadro 82 (de Dicha Encuesta) Referente a Número de Ovinos Esquilados y Producción de Lana en Ovejerías en Nuestra Región de los Ríos y Regiones Colindantes de la Araucanía y los Lagos de las Cuales Obtendremos Esta Materia Prima la cual Será Transportada hacia la Ciudad de Valdivia. Tras la Obtención de Materia Prima Continúa el Proceso Productivo que Considera las Siguientes Etapas: Lavado Secado Escarmenado (separación del Vellón de Lana e Fibras Homogéneas) Cardado (generación de Subcapas a Partir de las Fibras Escarmenadas) Formación de Colchoneta por la Unión de Subcapas mediante Compresión Mecánica y Punzadas Verticales con Agujas Felt- Needle y Finalmente el Corte a Medida para Generación de Formato. El Producto Final Considera un Formato en Rollo de 06 Mts. De Ancho X 10 Mts. De Largo y 60 Mm. De Espesor Medidas Establecidas a Partir de sus Símiles en el Mercado Nacional (rollos de Lana de Vidrio y Rollos de Fibra de Poliéster)este Producto ha Sido Validado en el Comercio Extranjero Contemplando 4 Marcas de Reconocimiento Mundial (black Mountain Insolution Thermal Fleece Insolution Sheep Wool Insolution Oregon Sheperd Insolution) Establecidas en Irlanda Inglaterra y E. E. U. U. Estas Empresas Cuentan con Mediciones de Conductividad Térmica del Coeficiente de Absorción Acústica Resistencia al Fuego Reacción al Fuego de Propiedades Físicas - Químicas y Biológicas. Las Cuales Validan su Competencia en el Mercado y Permiten su Comparación en Base a Esta Información Técnica con Otros Productos Aislantes como los Rollos de Lana de Vidrio de Lana Mineral de Fibra de Poliéster Fibra de Celulosa Proyectada, lo que Nos Permite Establecer que los Valores U de Transmitancia Térmica Son Similares entre Estos Materiales cuyo Valor es la Referencia Principal para Establecer que este Material Funciona como Aislante Térmico y por Tanto es un Producto que Tiene Todas las Propiedades Tanto Técnicas como Ecológicas para Desarrollarse en nuestro País y en Nuestra Región. Con el Afán de que nuestro Producto Ingrese al Mercado es Fundamental Comprender sus Propiedades Dentro del Marco Legislativo y Normativo Nacional es en este Aspecto que se Vuelve Prioritario Desarrollar una Serie de Mediciones de Laboratorio las Cuales Permitirán el Cumplimiento Técnico Establecido Principalmente en la Oguc (ordenanza General de Urbanismo y Construcciones) Acorde a las Características Normativas que Debe Cumplir un Material para el Aislamiento Térmico como un Material que se Use en los Ámbitos de la Construcción. Si Bien como se ha Señalado Anteriormente el Material ha Sido Medido en Otros Países y Cumple con los Valores de Transmitancia Térmica Reacción al Fuego entre Otros, es Obligatorio Realizar las Mediciones Necesarias y en Laboratorios Acreditados para su Certificación Acorde a la Legislación Chilena. Paralelo al Proceso Productivo y lo Señalado en Párrafos Anteriores el Producto Irá Encaminado a Cumplir con Todos los Procesos Necesarios para Obtener un Sello Verde por Medio de la Ficha de Contribución Créditos Leed ® (liderazgo en Diseño Ambiental y Energético) Entregada por el Idiem de la Universidad de Chile.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleMaterial Aislante Térmico Ecológico - Rollos de Fibra Natural de Lana de Oveja - un Material Renovable, Reciclable, Ecológico y 100 por Ciento Biodegradable
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución