dc.contributorXimena Alejandra Contreras Flores
dc.contributorMario Albertovillalobos Reyes
dc.date2014-10-28
dc.date2021-07-11T01:31:44Z
dc.date2021-07-11T01:31:44Z
dc.date.accessioned2022-12-21T17:30:25Z
dc.date.available2022-12-21T17:30:25Z
dc.identifier14CS-37907
dc.identifier2014-37907-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/110890
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5490058
dc.descriptionValidar Comercialmente el Nuevo Estándar para Gestionar la Prevención de Riesgos Laborales en las Principales Empresas Chilenas durante el 2015 y Latinoamericanas (2017). Safety For Life Permitirá a las Empresas Aumentar la Productividad Reducir en +20% los Costos Relacionados por Accidentes en el Trabajo y Disponer de Información en Tiempo Real a Través de una App Movil Servidor y Web Service.
dc.description¿qué Evaluaremos?se Evalúa la Necesidad del Mercado Características Ventajas y Factores de Diferenciación del Producto o Servicio (solución) Respecto de las Alternativas Existentes. e Identificación de Competidores. Ponderación: 20%¿cuál es el Problema que Soluciona Tu Producto/servicio?la Información que Reportan las Empresas en Materias de Seguridad Laboral es Lenta Tardía y Reactiva. No Permite Mayor Analisis a los Gerentes Generales para Tomar Decisiones Informadas en Cualquier Momento y Lugar. la Solución Actual es Ineficiente y Consiste en Escanear los Documentos y Enviarlos por Email a Oficina Central o Subirlos a Plataformas Propias o Adquiridas (webcontrol o Livelink)¿cuál es la Propuesta de Valor de Tu Producto/servicio?safety For Life es un Producto Nuevo en el Mercado que Permitirá a los Clientes Tomar Decisiones Informadas en Tiempo Real Aumentar la Eficiencia de sus Procesos y Reducir en +20% los Costos Relacionados por Accidentes en el Trabajo. los Clientes Están Dispuestos a Pagar por Safety For Life ya que Eliminaría la Incertidumbre que le Genera Desconocer el Cumplimiento de sus Estandares en Terreno. ¿cuál es la Solución de Tu Producto/servicio?safety For Life Facilitará la Aplicación de Estándares y Procedimientos de Seguridad Laboral Aumentará el Cumplimiento de las Disposiciones Legales y Mejorará las Actuales Capacitaciones de los Trabajadores en Terreno. Funciona Con/sin Internet Geolocaliza los Trabajos Fotografía y Reporta Estadisticas. Safety For Life se Conecta con Servidor y Posee Interfaz Web de Administración. Perfil del Cliente/usuariolos Clientes Son Empresas Chilenas Mayores a 100 Trabajadores con Procesos Productivos Riesgosos (construcción Minería Transporte Industría Telecom y Energía) que Valoran la Vida de los Trabajadores Quieren Reducir los Costos de Accidentes Mejorar sus Procesos y Competitividad. También Serán Clientes los Organismos Administradores de la Ley de Accidentes Laborales y Otec. Investigación Desarrollo Y/o Patentesse Realizó una Investigación Previa para Conseguir Experiencias de Usuarios/clientes Diseñando y Comprobando Hipótesis para Conseguir Así una Base Orientada a la Aplicación de Safety For Life. Esta Investigación No es Patentable. ¿cuál es el Perfil de la Competencia?existen Algunas Aplicaciones Nacionales e Internacionales que Aportan en la Gestión de las Empresas Participan en el Proceso de Transferencia y Captura de Datos (checkrocket Iauditor Prevsis Iform) Web Control (subcontrataley Livenlink) o Red Social de Condiciones Inseguras (zyght). la Competencia Nacional a Cerrado con Algunas Empresas Mineras y de la Banca. No Han Posicionado la Marca. ¿qué te Diferencia de la Competencia?participamos desde los Procesos de las Empresas a Través de Nuestra Experiencia y Confianza Existente por +10 Años de Trabajo en el Rubro Incorporando una Solución Tecnológica Requerida en el Sector. Somos 100% Preventivos Específicos Mejoramos los Procesos de Formación de los Trabajadores y Reducimos los Costos Relacionados por Accidentes en el Trabajo. ¿qué Evaluaremos?dimensión y Oportunidad del Mercado. Escalabilidad. Identificación y Caracterización del Cliente Y/o Usuario. Estrategia Comercial. y Estimación de Proyección de Ingresos. Ponderación: 20%¿cómo Captarás Nuevos Clientes Y/o Usuarios?presentación a Gerentes Interesados en Safetyforlife Tales como Besalco (sr. Igor Araya) Colbún (sr. Javier Cantuarias) Abengoa (sr. Leonardo Viran) Mutual de Seguridad (sra. Carla Mariman) entre Otros. El 100% de los Clientes Desean Contratar el Producto una Vez Desarrollado. La Estrategia Comercial se Basa en las 4p de Marketing: Producto Precio Publicidad Plaza y Postventa. Descripción del Mercado Asociado a Tu Producto/servicioel Mercado Potencial Total (tam) es de 12 Millones de Empresas Sólo en Chile Perú Colombia Brasil y México. el Mercado que Podemos Servir (sam)con Nuestra Tecnología y Modelo de Negocio Actual es de 120 Mil Empresas. y el Mercado que Podemos Conseguir (som) con los Recursos Actuales Son 30 Empresas en Chile para el 2015. Hoy Tenemos el Interes de Compra de 10 de Ellas. Alcance del Proyectolatinoaméricacrecimiento del Negocio - Latinoaméricala Oportunidad de Negocio es Gigante. Tendremos en Chile 30 Clientes B2b el 2015 (besalco Colbún Emel Kipreos Elecnor Abengoa Els Sinec entre Otras). el 2016 50 Clientes Incluyendo Minería Construcción Transporte y Retail. 150 Clientes (2017) con Expansión en Lima y Bogotá. 500 Clientes (2018) App Store Googleplay Chile Perú y Colombia. 1000 Clientes (2019) Brasil Mexico. Costos Asociados al Negociolos Costos Aumentan en Menor Medida que Mis Ventasmodelo de Ingresos y Ventas Esperadas(venta de Licencia de Software Safety For Life)(alianza con Proveedores (otec Otic Mutualidades Samsung)(arriendo de Hardware) - Precio U$2500 a 3100 U$/mes por Empresa - 1 Empresa con Contratistas el Primer Año (ley 20123) el 20015 con 10 Clientes se Factura U$300000 /año. Para el 2016 con 30 Clientes U$ 900000. El 2017 con 50 Clientes U$1500000. El 2018 con 100 Clientes U$2400000. Estructura de Costoslos Principales Costos Son: Recursos Hh $ 22. 000. 000 / Operación $ 11. 930. 000 / Administrac $ 1. 800. 000 / Total $ 35. 730. 000 Costos Fijos= 45% / Costos Variables = 65%aspectos Críticos Normativas y Regulacionesno Existen Grandes Factores del Mercado que Puedan Influir Negativamente en el Negocio al Contrario las Politicas Sociales del Gobierno para Mejorar la Protección de los Trabajadores Día a Día se Incrementan Obligando al Empresariado a Mejorar la Gestión en Seguridad Laboral. se Requiere Protección Intelectual de la Marca y del Software. Estado de Avance del Emprendimientoprototipo en Desarrollo¿qué Evaluaremos?se Evaluará la Coherencia entre el Estado Actual del Emprendimiento los Resultados Planteados y las Actividades a Desarrollar durante la Ejecución del Proyecto. Ponderación: 10%ejemplo sobre los Resultadossi el Objetivo es Obtener la Validación Comercial de un Producto o Servicio como Resultado Esperado Debieses Considerar la Obtención de Ingresos Contratos de Venta Órdenes de Compra un Determinado Número de Clientes entre Otros. Resultados Esperadoscomo Resultados Esperamos el 2015 Validar Esta Potente Herramienta Tecnológica de Gestión en a lo Menos 10 Empresas (medianas y Grandes) Generando Ingresos Anuales de a lo Menos U$300. 000 Formalizando con su Respectivo Contrato Comercial y Generando Empleo Estable a 5 Personas. Mediremos el Impacto y Escalabilidad en Cada Uno de nuestros Clientes para Crecer los Más Rapido y Agil Posible. Ejemplo sobre las Actividadessi Esperas Obtener Ventas al Finalizar la Ejecución del Proyecto Deberías Incluir por Ejemplo Actividades de Difusión Visitas a Clientes Desarrollo de una Estrategia Comercial entre Otras. Enumera las Principales Actividades que Desarrollarás durante la Ejecución de Tu Proyecto con Corfoactividad 1ac
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleSafety For Life
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución