dc.contributorClaudia Andrea Gotschlich Stoffel
dc.contributorVaccimed S. A.
dc.date2014-08-11
dc.date2021-08-23T00:27:12Z
dc.date2021-08-23T00:27:12Z
dc.date.accessioned2022-12-21T17:07:00Z
dc.date.available2022-12-21T17:07:00Z
dc.identifier14IDL4-30442
dc.identifier2014-30442-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/744868
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5486587
dc.descriptionEmpaquetar la Tecnología a Través de la Elaboración de un Expediente de Solicitud de Registro en Chile para la Vacuna de Inmunocastración de Caninos.
dc.descriptionEvaluar a Nivel de Campo la Eficacia y Seguridad de una Vacuna para la Inmunocastración de Caninos la cual Permita Manejar la Fertilidad y el Comportamiento Sexual y Agresivo de los Animales por un Periodo de 12 Meses
dc.descriptionEvaluar la Eficacia y Seguridad de la Vacuna de Inmunocatsración de Caninos en un Ensayo de Campo.
dc.descriptionImplementar la Producción de la Vacuna de Inmunocastración de Caninos bajo Condiciones de Buenas Prácticas de Manufacturas.
dc.descriptionImplementar una Estrategia de Transferencia y Comercialización de la Vacuna de Inmunocastración de Caninos.
dc.descriptionLa Esterilización es un Procedimiento Comúnmente Realizado en el Área Veterinaria que Tiene por Finalidad Solucionar Problemas Asociados a la Actividad Reproductiva de los Animales. Actualmente Existen Varias Técnicas de Esterilización entre las que se Encuentran la Ovario Histerectomía la Castración y la Vasectomía, Siendo la Castración una de las Técnicas Más Rutinariamente Utilizadas. La Castración es un Procedimiento Habitualmente Utilizado en Perros. Actualmente el Número de Animales Castrados Varía Según la Región Geográfica. En Estados Unidos las Estadísticas de la American Pet Products Manufacturers Association Indican que 61 Millones de Canes con Dueño Fueron Esterilizados o Castrados en el Año 2011 Representando un 78% del Total de Canes. En el Caso de Canadá la Encuesta Nacional Urbana Realizada en el Año 2008 Reveló que el 69% de los Canes Fueron Castrados. En el Caso de Chile Cada Año Miles de Perros Son Castrados por Particulares y Más de 40. 000 Son Castrados Quirúrgicamente por las Municipalidades Siendo Esta una Herramienta Sumamente Útil en el Control Poblacional de Animales Vagabundos y Callejeros lo que en nuestro País es un Problema de Suma Importancia sobre Todo en Algunas Comunas Emblemáticas. Aunque Algunos de los Distintos Métodos de Castración Son Eficaces como el Método Quirúrgico y Químico También Conllevan a la Esterilización Irreversible lo cual No Siempre es Deseado por los Dueños de Mascotas. Además las Alternativas de Castración Existentes Pueden Presentar Efectos Colaterales como Complicaciones Anestésicas Trastornos de Salud como Obesidad y Sufrimiento del Animal. Debido a ello los Movimientos de Bienestar Animal y la Ética Veterinaria Persiguen la Prohibición de la Castración Quirúrgica Debido a que es una Forma de Mutilación y Porque Tiene Riesgos Asociados a la Anestesia Involucra Dolor en el Animal entre Otros. En las Últimas Cuatro Décadas se Han Realizado una Serie de Estudios Asociados al Desarrollo de Tecnologías para la Inmunocastración de Mamíferos Incluidos los Caninos. Se Trata de Preparados Inmunológicos Vacunas que Estimulan al Sistema Inmune al Bloquear de Manera Específica una Hormona Responsable de la Cascada Reproductiva y Sexual en Particular la Hormona Gnrh Obteniendo un Efecto Fisiológico Similar al que Genera la Castración Quirúrgica Pero que por sus Características Poco Invasivas y de Menor Costo Permite Minimizar los Efectos Adversos de Esta Actividad. Hasta la Fecha No Existe un Producto Disponible para la Inmunocastración de Caninos lo que Está Asociado a una Serie de Dificultades que Han Debido Ser Enfrentadas como Inconsistencia de la Respuesta Inmune Necesidad de Múltiples Inyecciones para Mantener los Resultados Reacciones en el Sitio de Inyección Debido a la Utilización de Adyuvantes Dificultades en la Formulación del Antígeno y su Conjugación a la Gnrh Inconsistencia en la Duración del Efecto entre los Animales Tratados Tiempo de Espera 2-3 Meses para el Efecto entre Otras. Este Proyecto Tiene por Objetivo Evaluar a Nivel de Campo la Eficacia y Seguridad de una Vacuna para la Inmunocastración de Caninos la cual Permita Manejar la Fertilidad y el Comportamiento Sexual y Agresivo de los Animales por un Periodo de 12 Meses. Esta Vacuna ya ha Sido Evaluada a Nivel Pre-clínico y a Través de la Ejecución del Presente Proyecto se Busca Evaluarla a Nivel de Pruebas de Campo para Empaquetarla y Transferirla al Mercado. El Proyecto Será Ejecutado por la Empresa Vaccimed Start-up Chilena Creada en Base a Conocimiento Académico Orientada a la Investigación Desarrollo y Transferencia de Soluciones Biotecnológicas Veterinarias con Alto Potencial de Crecimiento. Vaccimed es Licenciataria Exclusiva de los Derechos de Propiedad Intelectual de una Tecnología de Inmunocastración Desarrollada por la Universidad de Chile. Para Proteger Esta Tecnología se ha Presentado una Solicitud de Patente de Invención en Chile Brasil Argentina Estados Unidos y Europa. Recientemente la Patente Fue Otorgada en Europa por lo que se ha Comenzado el Proceso de Validación en Diversos Países Europeos. Esta Tecnología No Está Basada en el Uso de Carrier su Diseño es Novedoso lo que Permite Generar Vacunas Más Eficientes con un Efecto Prolongado en el Tiempo. Dado este Hecho el Uso de Esta Tecnología para el Desarrollo de una Vacuna de Inmunocatsración de Caninos se ha Vuelto Muy Atractivo. A Través de la Ejecución del Presente Proyecto se Implementará una Estrategia de Transferencia y Comercialización de la Vacuna de Inmunocastración de Caninos. El Modelo de Negocios Propuesto Está Basado en la Comercialización del Producto por Vaccimed en el Mercado Chileno y el Sub-licenciamiento de los Derechos de Propiedad Intelectual Asociados al Producto a un Laboratorio Farmacéutico con Capacidad de Llevar el Producto al Mercado Internacional.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleVacuna de Inmunocastracion de Caninos: una Alternativa Segura y Eficaz para Controlar la Reproduccion y el Comportamiento Agresivo de las Mascotas de la Mano del Bienestar
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución