dc.contributorKarla Andrea Sánchez Torres
dc.contributorCarolina Alexandra Leiva González
dc.date2018-10-10
dc.date2021-08-12T16:25:58Z
dc.date.accessioned2022-12-21T17:05:57Z
dc.date.available2022-12-21T17:05:57Z
dc.identifier18CTEBI-103527
dc.identifier2018-103527-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/549722
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5486421
dc.descriptionLa Hidrología Cumple un Rol Fundamental en la Distribución y Administración de los Recursos Hídricos Tanto en el Diseño de Obras Hidráulicas Redes de Drenaje Irrigación Contaminación Regulación de Cursos de Aguas y Control de Inundaciones. Debido a los Diversos Efectos que Puede Tener un Evento Meteorológico de Gran Magnitud se Hace Indispensable Tener en Cuenta el Efecto de las Precipitaciones en Cortos Periodos de Tiempo los Cuales Pueden Afectar a Diversas Localidades Cercanas a Cursos de Aguas Produciendo Grandes Inundaciones. se Pretende Realizar un Modelo Hidrológico de Crecidas el cual Será Validado y Calibrado para las Sub-cuencas Costeras Asociadas al Estero Bellavista Comuna de Tomé Región del Biobío. Con el Fin de Obtener Hidrogramas de Crecidas los Cuales Son una Representación Gráfica de la Interacción entre el Tiempo de Respuesta de una Cuenca Frente a un Evento Meteorológico. Esto en el Marco de las Inundaciones por las Cuales se ha Visto Afectado el Sector de Bellavista Producido por el Desborde de Dicho Estero. Por Esta Razón es de Importancia Mantener un Control de los Recursos Hídricos y a su Vez Utilizar los Métodos Disponibles como una Herramienta de Prevención.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleModelación Hidrológica de Crecida desde Subcuencas Aportantes al Estero Bellavista
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución