dc.contributorDiego Machuca Fritis
dc.date2014-12-18
dc.date2021-09-14T13:58:39Z
dc.date2021-09-14T13:58:39Z
dc.date.accessioned2022-12-21T16:53:45Z
dc.date.available2022-12-21T16:53:45Z
dc.identifier14RM-38593
dc.identifier2020-38593-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1106088
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5484479
dc.description-conformar una Red Dinámica de Mentores de Alto Nivel (nacional e Internacional) para Potenciar e Impulsar el Desarrollo de Emprendedores-aportar Experiencia Conocimientos y Redes de Contacto a los Emprendedores Estimulando el Desarrollo de sus Negocios y Enriqueciendo el Proceso de Toma de Decisiones. -potenciar las Redes de Contactos Personales Agregando Valor al Proceso de Incubación del 3ie. -potenciar la Institucionalidad Relacionada con la Práctica de Mentorías. -capacitar y Certificar Competencias de Mentores Nuevos y Actuales-potenciar la Internacionalización de las Redes de Contactos Actuales.
dc.descriptionLa Universidad Santa María a Través del Instituto 3ie ha Tenido Principal Foco Vincular con el Medio en Temas de Emprendimiento e Innovación. De una Cartera de Más de 50 Startups Incubadas No Más del 20% se Encuentra Realizando un Proceso de Mentoring Estructurado y con Medición de Avances. Existen Mentores Más Bien Asesores Técnicos Y/o Comerciales que Provienen de las Compañías Partners Participantes del Programa Booster Up que en Cierta Medida Prestan Servicios de Mentor Pero No de Forma Estructurada como Si lo Están Haciendo Otros Startups Incubados. Se Espera con este Proyectos Aumentar la Cantidad de Mentores a 50 entre los que Realizan Mentoring y Otros como Mentores-asesores. En Cuanto a la Cantidad de Startups a Mentoriar se Estima en 30 lo que Directamente Significa entre 60-80 Emprendedores Atendidos. Las Actividades a Realizar Tienen Foco en Realizar Networking con los Miembros de la Red e Incorporarlos al Circulo de Emprendimiento e Innovación que Tiene la Universidad Santa María. El Proceso de Mentoring Estará Estructurado de Cierta Forma que Permita una Cuantificación de los Avances y Resultados de Forma Clara Dar Alertas Tempranas en Cuanto a Problemas Y/o Debilidades Detectadas en Cuanto al Equipo Emprendedor Y/o al Negocio. Al Finalizar los Primeros 6 Meses se Realizará una Evaluación de Satisfacción desde el Punto de Vista del Emprendedor y de Otros Actores de la Red. Del Total de Mentores a Componer en la Red el 50% Estará Enfocados en Procesos de Mentoring y el Restante Estará con Foco en Asesorías Especificas Asociados a la Expertise del Mentor en Periodos de Tiempo Más Corto.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleRed de Mentores Universidad Técnica Federico Santa María
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución