dc.contributorMauricio Solari Berrios
dc.contributorTecnologia Aeronautica Automatizada S. A.
dc.date2016-04-13
dc.date2021-09-18T21:02:14Z
dc.date2021-09-18T21:02:14Z
dc.date.accessioned2022-12-21T16:12:21Z
dc.date.available2022-12-21T16:12:21Z
dc.identifier16PIRA-64537
dc.identifier2016-64537-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1201125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5478312
dc.descriptionConstrucción de Prototipo Lancha Pruebas y Ajustes
dc.descriptionEl Objetivo General del Proyecto es Validar Empíricamente un Resultado Positivo de Logro de los Desempeños Esperados de Operación de una Lancha Hidrográfica Híbrida para Prestación de Servicios
dc.descriptionEvaluación Patentamiento y Emisión de Informe Final
dc.descriptionPerfeccionar Estudio de Mercado Ingeniería Básica y Diseño de Componentes Activos
dc.descriptionPrototipos de Componentes Modulares e Ingeniería de Detalle de Casco y Cubierta
dc.descriptionLa Innovación Propuesta Consiste en el Diseño y Construcción de una Plataforma de Navegación No Tripulada que Tenga las Siguientes Características:tipo de Vehículo: Trimarán de Diseño Especial con Interferencia de Estelas de Planta de Potencia Híbrida Motor a Combustión Flexible Metanol o Gasolina 2 Tiempos Preparado para Altitudes Generador Eléctrico Trifásico Baterías de Respaldo Motorización Eléctrica de Propulsores. Autonomía de Navegación: 16 Horasvelocidad: hasta 5 M/srango (ida y Vuelta): 170 Km a 3 M/scapacidad de Carga Útil (cámaras Sensores Muestras de Agua Etc): hasta 15 Kgtecho de Aplicación: 5. 000 Msnmdimensiones: 1500*900*400 [mm] (eslora*manga*puntal) Tendrá un Diseño Modular que Permitirá una Mantenibilidad Rápida y Fácil y la Instalación de Diferentes Tipos de Sensores y Receptores de Muestras de Agua. Estará Dotado de un Sistema de Comunicación de Larga Distancia con Transmisión de Video en Tiempo Real y Podrá Ser Pilotado en Forma Manual o Cumplir Misiones en Forma Autónoma. Poseerá un Sistema de Control Comercial Más un Sistema de Control Particular para la Administración de Energía y de Estabilización de Sensores. Todas las Lanchas Oceanográficas que Actualmente Existen Funcionan con Motores Eléctricos lo que los Hace Depender de Energía Almacenada en Baterías. La Relación Peso/energía es Muy Baja en el Caso de las Baterías. Esto Significa que se Necesita Mucho Peso de Batería para Almacenar Energía y a Mayor Peso a Navegar Aumenta el Consumo de Energía. Por Esta Razón las Embarcaciones No Pueden Superar el Umbral de los 2 Km de Alcance. Nuestra Innovación Considera entre Otras Cosas Usar un Motor a Combustión Adaptado para Trabajar hasta 5000 Msnm Conectado a un Generador Eléctrico Trifásico de Alta Eficiencia a Través de una Transmisión Mecánica y una Planta de Baterías de Respaldo Además de un Innovador Diseño de Casco Correspondiente a un Trimarán Compacto con una Interferencia de Estelas que Minimiza el Efecto de Olas de Proa y Popa para Maximizar la Eficiencia y la Estabilidad Más un Sistema de Estabilización de Sensores. En el Caso del Combustible Líquido la Relación Peso/energía es 40 Veces Superior que en el Caso de las Baterías. En Otras Palabras por Cada Kg de Peso de Combustible se Puede Almacenar hasta 40 Veces la Cantidad de Energía que en una Batería Considerando la Eficiencia de un Motor a Combustión. La Capacidad de Carga Útil Obtenida mediante la Disminución de Peso de la Energía Permite Montar Equipos de Tecnologías Complejas y Pesadas Recoger Muestras de Agua Etc.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleLancha Hidrográfica Híbrida - Seadog Ii
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución