dc.contributorCecilia Alejandra Vargas Vega
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Valparaíso
dc.date2015-07-06
dc.date2021-09-03T07:43:53Z
dc.date2021-09-03T07:43:53Z
dc.date.accessioned2022-12-21T16:05:40Z
dc.date.available2022-12-21T16:05:40Z
dc.identifier15PES-48580
dc.identifier2015-48580-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/857306
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5477168
dc.descriptionAumentar la Sustentabilidad Mejorar las Condiciones Socio-económicas de Jóvenes y Adultos en Situación de Discapacidad de la Región de Valparaíso mediante el Emprendimiento Implementando una Nueva Metodología Inclusiva de Formación de Habilidades Socio-laborales para el Autoempleo.
dc.descriptionA)desarrollar y Validar la Metodología de la Incubadora Social de la Pucv para el Desarrollo de Habilidades Emprendedora en Personas en Situación de Discapacidad mediante el Trabajo Conjunto con Expertos Internacionales a Través de la Nueva Guía Inclusiva de Emprendimiento en Chileb) Potenciar Habilidades Socio-laborales y Emprendedoras en Jóvenes-adultos en Situación de Discapacidad mediante un Programa de Emprendimiento de la Incubadora Social de la Pucv Gen-e. C)capacitar y Certificar a los Miembros del Equipo de Trabajo de la Incubadora Social Pucv Gen-e en Diferentes Metodologías Asociadas a la Inclusión Educativa y Laboral Vinculadas al Emprendimiento en Personas en Situación de Discapacidadd) Articular una Red de Colaboración e Impulso del Emprendiendo Inclusivo a Nivel Nacional e Internacional entre Instituciones Públicas y Privadas que Potencien el Emprendimiento en Personas en Situación de Discapacidad.
dc.descriptionLas Personas en Situación de Discapacidad se Han Visto Parte de un Proceso Progresivo Pero Insuficiente en Relación a la Igualdad de Oportunidades en la Sociedad. En el Aspecto de la Inclusión Socio Laboral en Chile Solo el 292% de las Personas en Situación de Discapacidad Realiza un Trabajo Remunerado lo que Generá una Problemática Significativo para su Desarrollo Personal y Social. En la Actualidad las Iniciativas Emprendidas Han Generado Nuevas Opciones de Empleo y de Generación de Ingresos de Largo Plazo para Trabajadores con Discapacidad. No Obstante lo Anterior Cada Día se Hace Más Evidente la Necesidad de Establecer una Línea de Acceso al Trabajo Más Activa y con Metas de Colocación Laboral Más Concretas que Den Respuesta Inmediata a las Necesidades Actuales de las Personas con Discapacidad. Es por ello que la Presente Propuesta Pretende Incorporar el Emprendimiento como Motor de Cambio Radical para la Inclusión Social de Personas en Situación de Discapacidad Buscando Activar y Potenciar las Habilidades y Capacidades que ellos Poseen. De Esta Forma se Busca Generar la Sustentabilidad de Nuevos Emprendimientos Integrando a los Emprendedores en Situación de Discapacidad al Ecosistema de Emprendimiento e Innovación Regional y Nacional. La Incubadora Social Pucv mediante la Propuesta Entregará de Herramientas que Permitan Complementar los Conocimientos que ellos Poseen y Apoyarlos en la Búsqueda de la Independencia en el Ámbito Laboral por Medio de la Generación de Emprendimientos que Logren Sustentar su Trabajo y con los Cuales Logren Contribuir a la Sociedad por Medio de sus Resultados Además de Beneficiar Directamente a ellos y a su Familia.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleDesarrollando Capacidades Emprendedoras para la Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución