dc.contributor | Gilda Alejandra Araneda Jiménez | |
dc.contributor | Corporación de Desarrollo Tecnológico | |
dc.date | 2018-09-03 | |
dc.date | 2021-09-04T20:32:55Z | |
dc.date | 2021-09-04T20:32:55Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-21T15:41:31Z | |
dc.date.available | 2022-12-21T15:41:31Z | |
dc.identifier | 18PDTPA-100222 | |
dc.identifier | 2018-100222-INNOVA_PRODUCCION | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/901856 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5472884 | |
dc.description | 1. Fortalecer las Capacidades Competencia y Redes de Contacto de las Empresas que Actualmente Participan del Mercado Solar Local con Énfasis en su Gestión Empresarial con una Mirada de Negocios Abierta a Nuevas Tecnologías Innovación y Sustentabilidad que Ayude a Consolidar un Mercado Altamente Competitivo en Base a los Aprendizajes Obtenidos durante la Misión Prospectiva. 2. Motivar la Vinculación de las Empresas con Actores Relevantes para su Impulso a Través de Redes Interempresariales con Énfasis en Lograr Nuevas Oportunidades de Negocios Conocimiento y Acceso a Nuevos Mercados Teniendo como Base la Asociatividad y la Experiencia Obtenida durante la Misión. 3. Potenciar e Incentivar la Investigación y Desarrollo de Iniciativas Innovadoras Qué Sean un Aporte al Desarrollo del Sector a Través de la Modalidad De, Dar Solución a los Desafíos de la Industria Teniendo como Base la Experiencia Prospectada tras la Misión. 4. Generar Acercamiento a Fábricas y Centros de Investigación con Conocimiento en Temáticas de Innovación y Nuevas Tecnologías Relacionadas al Sector Energía Solar con el Fin de Subsanar las Problemáticas y Brechas Detectadas Dentro de las Empresas Participantes de la Misión. | |
dc.description | Impulsar una Actividad Asociativa con Base en la Prospección Tecnológica que Permita Importar Conocimientos Mejores Prácticas y Redes Comerciales con Desarrolladores de Tecnologías No Disponibles Localmente Contribuyendo a la Creación de Valor Agregado y Mejoras en la Competitividad de las Empres | |
dc.description | El Proyecto es una Misión Prospectiva que Tiene por Objetivo Acercar a las Empresas Participantes a Fuentes de Conocimiento Internacionales de Vanguardia en Temáticas de Innovación y Nuevas Tecnologías en Energía Solar Junto con Darles Acceso a una Red de Contacto con Empresas Fabricantes de Distintos Tipos de Soluciones y Tecnologías Solares No Disponibles en Chile. El Proyecto Contempla Realizar su Ejecución en 3 Etapas (pre-misión Misión y Post-misión),1. La Primera a Ejecutarse Previo a la Realización de la Misión es la Etapa de Validación de las Brechas Detectadas en las Empresas (diagnostico) y la Afirmación de las Temáticas a Ver durante la Prospección. 2. La Segunda es la Misión Prospectiva Propiamente Tal. 3. Finalmente la Tercera Etapa Contempla la Difusión de los Resultados Obtenidos a Través de un Seminario Abierto a la Industria Local de Antofagasta y la Publicación Digital de un Documento Técnico que Deje Huella Tangible de los Logros Obtenidos durante la Realización de la Misión. Junto con Potenciar la Explotación de los Resultados Obtenidos por Cada Empresa esto en un Taller Expost que Les Permita Seguir Trabajando en lo ya Prospectado. | |
dc.description | Corporación de Fomento de la Producción | |
dc.title | Misión Tecnológica Solar - España 2018 | |
dc.type | proyecto | |