dc.contributor | María Elena Caba Mora | |
dc.contributor | Nicolas Osiel Riffo Lepe | |
dc.contributor | Universidad de Concepción | |
dc.date | 2019-06-17 | |
dc.date | 2021-07-11T07:18:00Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-21T15:38:06Z | |
dc.date.available | 2022-12-21T15:38:06Z | |
dc.identifier | 19CTEBI-113104 | |
dc.identifier | 2019-113104-INNOVA_PRODUCCION | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/114620 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5472259 | |
dc.description | Actualmente la Población Mundial Está Envejeciendo Rápidamente Implicando Consecuencias Importantes para la Salud Pública Debido a que Aumentarán las Enfermedades cuyo Factor de Riesgo Principal es la Edad Avanzada como el Caso de la Enfermedad de Alzheimer (ea). Actualmente Chile Atraviesa una Transición Demográfica Avanzada Mostrando una Disminución en la Tasa de Mortalidad y Natalidad lo que ha Desembocado en una Creciente Población Envejecida. De Hecho de Acuerdo al Censo 2017 la Población Mayor a 64 Años Llega a un 12% (2 Millones de Personas) Siendo Potenciales Pacientes con Riesgo de Padecer Ea ya que la Prevalencia es hasta un 35%. Además la Región del Biobío Presenta la Mayor Tasa de Enfermedades Degenerativas del Cerebro Junto con la Región Metropolitana. La Ea es una Enfermedad Neurodegenerativa que Presenta Síntomas Cognitivos y No Cognitivos. Uno de los Agentes Causales de la Enfermedad Más Importantes es el Péptido Beta-amiloide el cual Forma Especies Toxicas que Afectan Diferentes Áreas Cerebrales en donde se le ha Dado Más Énfasis al Hipocampo por su Estrecha Relación con la Capacidad de Formar y Almacenar Memorias sin Embargo la Perdida de la Memoria es un Evento Tardío Dentro de la Progresión de la Enfermedad en donde la Intervención Farmacológica para Retrasar el Avance de la Enfermedad es Ineficaz. De Manera Interesante en Etapas Tempranas los Pacientes con Ea Muestran una Alteración Muy Importante en una Serie de Síntomas No Cognitivos Asociados al Sistema Mesolimbico Tales Como: Apatía Irritabilidad Falta de Motivación Agresividad e Incluso Depresión lo que Genera la Necesidad de Entender Cuáles Son los Agentes Causales del Daño de Áreas que Componen el Sistema Mesolimbico como el Núcleo Accumbens (nac) un Núcleo de Neuronas Crucial en el Circuito Mesolimbico que Además Participa en el Proceso de Consolidación de la Memoria para Encontrar Blancos Farmacológicos que Puedan Atenuar la Enfermedad. Por lo Tanto en este Proyecto se Analizará el Efecto del Péptido Beta-amiloide sobre las Neuronas del Núcleo Accumbens Esperando Encontrar un Efecto Toxico de Éste sobre la Neurotransmisión lo que Explicaría los Síntomas No Cognitivos en los Pacientes y Generando la Apertura de Nuevos Mercados como Diagnósticos Tempranos Basados en Síntomas No Cognitivos Marcadores Moleculares en Zonas Mesolímbicas o el Desarrollo de Patentes de Drogas de Segundo Uso que Potencien el Sistema Mesolímbicos. | |
dc.description | Corporación de Fomento de la Producción | |
dc.title | Caracterización de los Efectos Sinápticos del Péptido Beta-amiloide en la Neurotransmisión Acumbal. | |
dc.type | proyecto | |