dc.contributorJorge Daniel Riveros Cuadra
dc.contributorSociedad Minera Pétreos Quilín Limitada
dc.date2017-07-04
dc.date2021-09-01T19:11:05Z
dc.date.accessioned2022-12-21T14:57:27Z
dc.date.available2022-12-21T14:57:27Z
dc.identifier17ITE2-79988
dc.identifier2017-79988-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/849022
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5464647
dc.descriptionCompletar el Proceso de Protección Industrial de las Nuevas Mezclas Airpac.
dc.descriptionDesarrollo de una Herramienta Software que Nos Permita Determinar el Tipo de Dosificación Airpac y el Espesor a Disponer en Función de las Solicitaciones en Cada Proyecto
dc.descriptionDeterminación de un Proceso de Fabricación Extendido y Compactación Óptima de las Nuevas Mezclas Airpac Atendiendo a sus Particularidades de Manera que se Garantice su Comportamiento Avanzado
dc.descriptionEl Objetivo General del Presente Proyecto es Crear Todas las Herramientas y Especificaciones Necesarias para Poder Industrializar y Validar el Prototipo de Mezclas Airpac que Desarrollamos en el Marco del Proyecto Línea 1.
dc.descriptionValidación a Escala Real a Través de la Pavimentación de un Aeródromo (curacaví) para Validar el Nuevo Producto y Demostrar sus Prestaciones a los Clientes Potenciales.
dc.descriptionSe Espera que el Gran Aumento del Tráfico Nacional de Pasajeros en Chile se Articule a Través de la Mejora en la Importante Red de Pequeños Aeródromos. Simultáneamente las Industrias Forestales y Mineras del País Principales Motores de la Economía Cada Vez Hacen Más Uso de Empresas de Servicios Aéreos que Prestan su Apoyo en Tareas para la Optimización de la Explotación y Seguridad de su Actividad Diaria. Esta Actividad También se Apoya en la Red de Pequeños Aeródromos al Igual que Otras Muy Importantes como Son las Acciones de Emergencia para la Extinción de Incendios. Esta Realidad Está Teniendo como Principal Consecuencia una Urgente Necesidad de Mejora de los Pavimentos de las Pistas de Vuelo. Los Pequeños Aeródromos Públicos y Privados en Chile que Suponen el 81% de la Red Están Presentando desde los Últimos Años una Demanda Creciente de Servicios de Pavimentación Asfáltica Tendencia que se Espera que Continúe en las Próximas Dos Décadas. Dentro de los Mismos los Aeródromos Privados Liderarán Esta Demanda ya que Suponen el 71% Dentro de la Red de Pequeños Aeródromos y Sólo el 8% de los Mismos Poseen Pavimentación Asfáltica en la Actualidad. El Grupo Quilin ha Detectado que las Mezclas Asfálticas Empleadas en la Pavimentación de las Pistas de Vuelo que Son las Mismas que se Emplean en Carreteras No Son Idóneas. La Diferente Naturaleza de las Solicitaciones entre Estos Dos Ámbitos Tiene como Consecuencia la Aparición de Patologías que Explican una Vida Útil Mucho Menor a la Deseada. Para Dar Respuesta a Esta Situación se Han Desarrollado a Nivel Internacional Mezclas Asfálticas con las Carac-terísticas Adecuadas para Solucionar el Problema Anterior a Nivel Técnico a Través del Empleo de Mezclas Discontinuas con Asfalto Modificado y Fibras Comerciales sin Embargo los Costes Económicos Asociados a Esta Solución Resultan Prohibitivos para los Clientes Potenciales lo que Propicia que se Sigan Empleando Mezclas Asfálticas Convencionales Perpetuándose el Comportamiento No Idóneo y la Importante Problemática Asociada (mayores Necesidades de Mantenimiento). Gracias al Trabajo en un Proyecto Previo el Grupo Quilin ha Desarrollado Tres Nuevas Mezclas Específicas para Pavimentación de Pistas de Pequeños Aeródromos de bajo Costo Gracias al Empleo de Fibras Textiles Recicladas Procedentes de la Trituración de Neumático Fuera de Uso cuyo Comportamiento Mecánico y Durabilidad ha Sido Confirmado a Través de Ensayos en Laboratorio y Modelización Numérica Simulando Diferentes Escenarios de Carga y Solicitaciones en este Tipo de Instalaciones. Para Poder Comercializar el Nuevo Producto Hemos Detectado Varias Necesidades entre las que Destacamos Poder Disponer de una Herramienta de Diseño que Nos Permita Determinar Cuál de las Tres Mezclas y en que Espesor Debe Disponerse Según las Necesidades de Cada Cliente Determinar Cómo Adaptar las Condiciones de Fabricación a Gran Escala en Nuestras Plantas Fijas y Móviles para Adecuarlas a las Particularidades Definidas en Laboratorio de las Nuevas Mezclas y por Último Probar y Demostrar a Escala Real que el Comportamiento de las Nuevas Mezclas es el Esperado a Través de la Instrumentación y Monitorización de su Comportamiento. Abordaremos Todos Estos Aspectos a Través de la Ejecución del Presente Proyecto Siendo los Objetivos Específicos del Mismo. con el Fin de Facilitar la Lectura del Presente Proyecto se Adjunta en el Apartado Oportunidad un Documento que Comprende la Información Copiada en la Plataforma
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleAirpac
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución