dc.contributorPatricia Lorena Flores Duarte
dc.contributorCábala Producciones Limitada
dc.date2018-04-11
dc.date2021-07-30T09:12:01Z
dc.date.accessioned2022-12-21T14:57:10Z
dc.date.available2022-12-21T14:57:10Z
dc.identifier18PASE-91858
dc.identifier2018-91858-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/366159
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5464583
dc.descriptionPlaneta Basura es una Serie Documental de 8 Capítulos (52 Minutos C/u) que Explora Uno de los Conflictos Medioambientales Más Graves de Nuestra Época: las Consecuencias de la Huella Ecológica y el Sendero de Residuos que Dejamos en nuestro Paso por el Planeta. Con un Cuidado Tratamiento Visual y Sonoro Cada Capítulo Presentará 3 Historias Documentales de Comunidades y Personas en Chile y el Mundo que Encarnan la Crisis Ambiental que Vivimos: desde Inspiradores Ciudadanos Anónimos que Están Revolucionando sus Formas de Vivir y Consumir hasta Desalentadores Relatos de Comunidades que Ven como sus Entornos Naturales se Van Devastando en Pos del Desarrollo. Se Trata de un Tema Original y Novedoso para la Televisión Abierta. El Objetivo es Desarrollar un Producto Audiovisual de Alto Nivel que Dé Cuenta de un Problema Medioambiental que Pocos se Están Atreviendo a Ver. Dirigido a un Público Público Adulto Joven de Ambos Sexos Pertenecientes a una Amplia Diversidad de Estratos Socioeconómicos Esta Serie Será un Aporte y Novedad a la Programación Actual de la Televisión donde Actualmente No Existe Ningún Programa que Aborde este Tema. Partimos de la Premisa que la Naturaleza No Produce Basura. Allí No Existe el Desperdicio. El Único Animal que Crea Desechos que la Naturaleza No Puede Procesar es el Ser Humano: este es el Punto de Partida para Esta Serie que Muestra Historias de Personas Comunes y Corrientes y los Efectos de Nuestra Huella Ecológica: un Oficinista Vecino a un Popular Mercado que Decidió Unirse a un Movimiento Social contra el Desperdicio Alimentario Luego de Ver como se Botaban Kilos de Vegetales en Perfecto Estado Pero No Tan Bonitos Ni Perfectamente Estéticos. Todas las Tardes al Salir de su Trabajo Encuentra su Comida en la Vereda. Las Sobras de los Otros Son su Banquete Comida Gratis e Inspiración para que sus Vecinos Sigan sus Pasos. O la Historia de una Pequeña Comunidad en el Amazonas que Ve con Temor Cómo el Cultivo Ancestral de Ciertas Plantas Está Amenazado por los Campos de Soya que Arrasan con el Bosque Nativo. Una Chef Indígena que en el Sur de Chile Prepara Deliciosos Platos Solo con Alimentos que se Cultivan en un Radio de 100 Kilómetros a la Redonda Promoviendo los Alimentos Locales y Evitando Traslados Innecesarios y Envoltorios Plásticos. Recorreremos el Mundo en Busca de Estos Relatos que Hacen Visible una Crisis de la que Sabemos Poco y que ha Sido Tratada desde las Estadísticas Pero Escasamente desde la Mirada y el Matiz Humano con Entrañables Personajes. Al Final de Cada Capítulo Sabremos un Poco Más Acerca de Cómo se Producen Consumen y Degradan Todos los Objetos y Servicios que Nos Rodean. La Visualidad de la Serie Pone Énfasis en el Seguimiento y en la Observación Cotidiana de las Historias y en la Tensión entre nuestros Personajes y los Paisajes que Habitan. El Lenguaje Visual Destaca por su Pulcritud y Versatilidad con una Cuidada Fotografía y Composición Intercalando la Espontaneidad de la Cámara en Mano con la Imagen Más Reflexiva de la Cámara Fija Utilizando la Luz Natural para Potenciar la Sensación de Realidad. Utilizaremos Dron para Describir Grandes de Naturaleza Tipo Amazonas Bosques Desiertos Selva Mares y en Paisajes Industriales para Dar Cuenta de la Magnitud del Problema que Estamos Abordando. Integraremos Recursos de Animación y Gráfica para Sobreescribir en Pantalla Datos o Procesos mediante Flechas o Recursos del Estilo Design Thinking que Complementan la Historia que Estamos Viendo y que Generan un Lenguaje Gráfico Lúdico y Accesible al Espectador. Para Lograr Comprender la Magnitud del Problema Medioambiental que Trataremos Hemos Pensado en Locaciones en Chile y el Extranjero que Den Cuenta de Manera Irrefutable de las Devastadoras Consecuencias de Nuestra Huella Ecológica: Paisajes Urbanos Grandes y Caóticas Ciudades Latinoamericanas Huertos Urbanos en Medio de las Grandes Urbes Así como Entornos Prístinos de Gran Belleza Natural. Será una Galería de Impresionantes Paisajes Urbanos y Naturales. la Música Original y el Diseño Sonoro Contribuirán a Generar Atmósferas Acentuando y Anticipando Sutilmente Momentos Reforzando el Abanico de Emociones que Propone la Serie donde Conviven Momentos Esperanzadores y Optimistas con Situaciones Más Inquietantes y Desalentadoras. Por el Alcance Mundial de sus Historias Así como el Interés Global del Tema de la Huella Ecológica Esta Serie Tiene un Alto Potencial Exportador Así como de Gestar Alianzas de Coproducción con Casas Productoras o Canales y Plataformas de Contenido Extranjeras. Esta Serie Ofrece También Interesantes Posibilidades de Generar Contenidos en un Estrategia 360 y Uso de Plataformas y Redes Sociales.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titlePlaneta Basura
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución