dc.contributorSofia Andrea Ahumada Antilao
dc.contributorAgroquimica del Maule S. A.
dc.date2016-03-21
dc.date2021-08-02T21:39:23Z
dc.date2021-08-02T21:39:23Z
dc.date.accessioned2022-12-21T14:49:22Z
dc.date.available2022-12-21T14:49:22Z
dc.identifier16VIP-58686
dc.identifier2016-58686-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/410304
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5462926
dc.descriptionObj. General: Determinar las Curvas de Degradación del Producto Controlador de Efectos de las Heladas (cold Killer) en Especies Comestibles Exportables de Hortalizas y Frutas Apoyando la Estrategia Cero Residuos para Incrementar su Uso en la Producción Hortofrutícola de Exportación. Obj. Específico 1: Validar Metodología de Cuantificación de Componentes de la Formulación del Producto Cold Killer bajo Condiciones de Laboratorio. Obj. Específico 2: Elaborar Curva de Degradación del Producto en Especies de Hortalizas como Tomate. Obj. Específico 3: Elaborar Curva de Degradación del Producto en Especies de Frutales como Vid Vinífera y Cerezo.
dc.descriptionEl Servicio Ofrecido por la Universidad de Concepción Considera los Siguientes Estudios:1) Estudios de Cuantificación y Repetitividad Analítica para Identificar los Componentes de la Formulación de Cold Killer mediante Análisis Espectrofotométricos de los Elementos que Componen su Formulación. este Estudio Permitirá Validar la Eficacia y Exactitud de Identificación de los Test Espectrofotométricos Disponibles en el Laboratorio Químico de Análisis de Suelo y Foliar para Determinar los Componentes del Producto y Realizar los Ajustes Necesarios para Identificarlos. Se Realizaría en el Primer Mes del Proyecto. 2) Elaboración de Curva de Degradación del Producto Cold Killer para una Especie de Hortaliza como Tomate. Este Estudio Permitirá Ver la Tasa de Degradación del Producto en el Tiempo en una Especie de Hortaliza para ello Plantas de Esta Especies Serán Tratadas con el Producto y con un Control Agua y Serán Tomadas Muestras de Tejidos en Distintos Momentos Después de la Aplicación (después de la Aplicación (tiempo 0) a los 2 7 15 30 y 60 Días Pos Aplicación). Cada Tratamiento y Muestra Será Repetida Cuatro Veces para Elaborar la Estadística Adecuada en el Análisis de la Curva de Degradación. Estas Muestras Serán Analizadas para Determinar la Concentración de Mn Cu Fe Zn Mg y B en Cada Momento de Aplicación Comparado al Testigo No Tratado. Se Realizaría Dentro de los Dos a Tres Primeros Meses del Proyecto. 3) Elaboración de Curva de Degradación del Producto Cold Killer Especies de Frutales como Vid Vinífera y Cerezo. Este Estudio Permitirá Ver la Tasa de Degradación del Producto en el Tiempo en Dos Especies de Frutales para ello Plantas de Ambas Especies Serán Tratadas con el Producto y con un Control Agua y Serán Tomadas Muestras de Tejidos en Distintos Estados Fenológicos Después de la Aplicación (previo a la Aplicación Después de la Aplicación (tiempo 0) a los 2 7 15 30 y 60 Días Pos Aplicación). Estas Muestras Serán Analizadas para Determinar la Concentración de Mn Cu Fe Zn Mg y B en Cada Momento de Aplicación Comparado al Testigo No Tratado. Se Realizaría Dentro de los Tres a Cinco Meses del Proyecto. Al Final de este Proyecto (sexto Mes) se Elaborará un Informe Escrito Impreso para la Empresa con los Resultados Obtenidos de Cada una de Estos Ensayos o Experimentos que Será Elaborado por los Miembros de la Facultad de Agronomía de la Udec. Esta Información Será Útil para Ir Conformando un Dossier de Información que es Requerido por los Organismos Competentes para Registrar Productos y Autorizar su Uso a Nivel Comercial a Nivel Internacional.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleDeterminación de Curvas de Degradación del Producto Controlador de Efectos de las Heladas (cold Killer) para Apoyar su Fase de Exportación a Otros Mercados
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución