dc.contributorValentina Hernández Castillo
dc.contributorUvamia Spa
dc.date2018-02-01
dc.date2021-09-05T12:05:43Z
dc.date.accessioned2022-12-21T14:35:23Z
dc.date.available2022-12-21T14:35:23Z
dc.identifier18COTE-89656
dc.identifier2018-89656-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/921985
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5459871
dc.descriptionEvaluar el Escalamiento de las Variables de Operación y Operaciones Unitarias del Proceso.
dc.descriptionOptimizar las Condiciones de Extracción de Polifenoles de la Cáscara de Granada
dc.descriptionRealizar la Validación a Nivel Piloto del Proceso de Extracción y Concentración de Polifenoles.
dc.descriptionUvamia Spa Desarrolló durante el Año 2017 el Proyecto Voucher Logrando Implementar un Método de Análisis para la Determinación del Índice de Polifenoles Totales (ipt) Presentes en las Muestras de Vino lo que le Permitió Monitorear y Comparar Resultados Obtenidos para las Diferentes Mejoras Planteadas en el Proceso de Obtención de los Compuestos de Interés. Este Método Fue Adaptado durante el Desarrollo del Proyecto con el Fin de Hacerlo Más Sostenible Tanto Medioambiental como Económicamente Minimizando el Consumo de Insumos Químicos Empleados en Dicho Método con el Propósito de Implementar una Metodología de Control de Calidad Sustentable al Interior de la Empresa. Además se Logró Extraer el Compuesto de Interés mediante una Tecnología de Adsorción y Desorción de los Polifenoles en una Columna Utilizando una Resina Polimérica Sintética. Con lo Anterior se Evaluó el Efecto de 2 Factores Claves en las Dos Sub-etapas del Proceso: la Adsorción y la Desorción Etapas Limitantes del Proceso de Obtención de Polifenoles del Vino. Los Estudios de Equilibrio Tanto de Cinética como de Isotermas de Sorción de los Polifenoles Fueron Modelados Matemáticamente con el Propósito de Elucidar el Mecanismo de Sorción y Determinar los Parámetros Correspondientes. Uno de los Modelos Permite Predecir Cómo Varía la Concentración de Polifenoles de la Columna en Cada Momento T lo que Proporciona Conocimiento Acerca de Cómo se Deben Variar las Condiciones Operacionales de la Columna en Función de la Concentración Inicial de Polifenoles en el Vino. Esto a su Vez se Espera que Permita Controlar o Minimizar el Impacto de la Variabilidad Presentada por la Materia Prima (bien Sea por Condiciones Ambientales Tipo de Cepa Cambio de Viña Proveedora Cambio Climático entre Otras Razones). El Hecho de No Controlar Esta Variabilidad Podría Repercutir en su Producto Final y Consecuentemente Podría Tener un Impacto Económico Considerable en la Empresa. Dado lo Anterior se Plantea el Siguie
dc.descriptionValidar Modelo Predictivo de la Torre de Adsorción de Polifenoles de Vino y Granada
dc.descriptionEl Proyecto Consiste en Optimizar el Proceso de Obtención de Polifenoles a Partir del Vino y el Subproducto Generado en el Procesamiento de la Granada mediante la Validación del Modelo Predictivo para Modelación de Torre de Adsorción de Polifenoles. La Columna a Diseñar se ha Considerado con Resina Diaion Hp20 a Partir de la cual se Desarrolló el Modelo. La Eficiencia del Proceso de Sorción Está Gobernada Fundamentalmente por Costo y por el Modo de Aplicación del Adsorbente (resina). El Modelo Considera como Variables la Concentración de Polifenol Tiempo y Caudal de Alimentación a la Torre. Al Incorporar el Modelo al Proceso este Podrá Adaptar Diferentes Variables en Función de la Disponibilidad y Características de la Materia Prima (diferentes Proveedores Diferente Concentración Inicial de Polifenoles e Incluso Hacer Frente a la Adaptación al Cambio Climático).
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleOptimización y Validación del Proceso Industrial de Extracción de Polifenoles mediante Modelo Predictivo en Columna de Adsorción.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución