dc.contributorMarta Esthermina Avendano
dc.contributorDss Sociedad Anonima
dc.date2015-06-18
dc.date2021-07-30T18:05:15Z
dc.date2021-07-30T18:05:15Z
dc.date.accessioned2022-12-21T13:55:50Z
dc.date.available2022-12-21T13:55:50Z
dc.identifier15VIP-44056
dc.identifier2015-44056-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/374461
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5450108
dc.descriptionEl Objetivo General es Generar un Prototipo Mínimo Viable Funcional y Demostrativo de un Observatorio Ambiental del Árido que Incorpore la Perspectiva de los Usuarios en el Diseño de la Solución y Cuya Implementación Tenga como Resultado la Reducción de Asimetrías de Información en la Industria de la Construcción y una Mayor Regulación de la Normativa Ambiental en la Explotación y Comercialización de Áridos en el País. En Chile No Existe un Ente que Lidere este Tema. La Evolución de la Regulación Ambiental y los Estándares de Certificación Hacen Necesario Contar con la Trazabilidad de las Materias Primas. En el Ámbito Internacional se Vivieron Ciclos Similares que Permitieron Mejorar las Condiciones de la Industria. La Plataforma Contaría Con: 1. - Sistema de Registro de Certificación de Autorizaciones Legales y Ambientales (sirecala) que Facilite el Acceso a Empresas y Autoridades para la Certificación de Origen del Árido. 2. - Sistema de Información Georreferenciada de Proveedores de Áridos Certificados (sigpac). Entrega Información sobre la Oferta Nacional de Proveedores de Áridos (razón Social Datos de Contacto Ubicación Productos Resoluciones Ambientales Otros) Destacando con Sello Verde Aquéllos Registrados en Sirecala. El Observatorio Ambiental del Árido Sería de Acceso Público y Gratuito a Través de una Plataforma Web. Las Bases de Datos que Respaldan la Plataforma Serían Alimentadas y Actualizadas Continuamente por Personal Propio. Además la Plataforma Permitiría a Cualquier Usuario Registrado Subir una Solicitud de Ingreso al Sistema la que Sería Autorizada Previa Constatación de la Veracidad de la Información Entregada. Los Ingresos para la Sustentación de la Plataforma Vendrían por la Venta de Cuentas Premium: Sólo los Usuarios Premium Pueden Aparecer con Sello Verde en el Sigpac. Un Supuesto a Validar es que el Costo por Membresía Sería Marginal en Comparación a los Volúmenes de Ventas que Podrían Generarse. A lo Largo de la Ejecución de e
dc.descriptionEl Proyecto Consiste en el Diseño y Desarrollo de un Prototipo Mínimo Viable para la Futura Implementación de un Observatorio Ambiental del Árido mediante una Plataforma Informática que Reúna a las Empresas Proveedoras Demandantes y la Autoridad Generando Instancias de Discusión Normativa Regulatoria y de Mejores Prácticas para el Desarrollo Sustentable de la Actividad de Extracción de Áridos en Chile.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleObservatorio Ambiental del Árido, Plataforma Informática para el Desarrollo Sustentable de la Actividad de Extracción de Áridos en Chile.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución