dc.contributorMonica Moldenhauer Alvarez
dc.contributorRoducción y Comercialización Laura Carolina Vega H
dc.contributorUniversidad Austral de Chile
dc.date2017-08-25
dc.date2021-09-17T06:23:16Z
dc.date.accessioned2022-12-21T13:49:22Z
dc.date.available2022-12-21T13:49:22Z
dc.identifier17IS11-81994
dc.identifier2017-81994-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1153767
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5448368
dc.description1. Co Crear en Mesa de Trabajo con Actores Locales Relevantes y Pertinentes un Álbum de Láminas Coleccionables con Contenido Medioambiental Local. 2. Generar una Red de Trabajo Público Privada a Cargo de un Mecanismo de Canje de Láminas que Promueve la Educación Ambiental de los Beneficiarios Atendidos 3. Difundir y Promover a Través de Redes Sociales Medios de Prensa y Actividades Educativas Masivas la Realización de Acciones Ambientales4. Instalar Buenas Prácticas Ambientales en los Escolares Participantes y sus Familias5. Evaluar el Impacto Generado por el Álbum en la Educación Ambiental Local de la Comunidad Atendidas a Través de Diferentes Encuestas Realizadas a los Usuarios
dc.descriptionPotenciar la Educación Ambiental Local de los Escolares de 1° a 6° Año Básico de la Ciudad de Puerto Aysén y de sus Familias a Través del Conocimiento de la Fauna Flora Geografía Geología Aspectos de Identidad Local e Iniciativas de Desarrollo Sustentable de la Región de Aysén y la Promoción de Buenas Prácticas Ambientales Posibles de Realizar en la Ciudad.
dc.descriptionEl Objetivo es a Través de un Álbum de Láminas Dar a Conocer a los Escolares de la Ciudad de Puerto Aysén la Fauna Flora Geografía e Historia Local de su Región la Forma de Llevar a Cabo Buenas Prácticas Ambientales y las Iniciativas Actualmente en Desarrollo que Trabajan por el Desarrollo Sustentable de Aysén. Las Láminas de este Álbum en cuyo Diseño Participarán Diferentes Actores Relevantes y Pertinentes a Través del Desarrollo de una Mesa de Trabajo Público Privada Podrán Comprarse lo que Permitirá Probar el Modelo de Sustentabilidad Económica del Proyecto Pero Principalmente Obtenerse a Través de un Canje por Realizar Acciones Ambientales Como: Reciclar Usar Bolsas Reutilizables Conocer Parques y Reservas de Conaf y Otras que Buscan Estimular el Desarrollo y la Instalación de Estos Hábitos en la Población. Los Premios Consistirán en Actividades en la Naturaleza Junto a su Familia con la Clara Finalidad de que los Niños Conozcan Lugares de su Región que No Han Visitado Porque las Familias que Pueden Ir de Vacaciones lo Hacen Fuera de la Región.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleMi Patagonia, Álbum Coleccionable para la Educación Ambiental Local
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución