dc.contributorClaudia Andrea Gotschlich Stoffel
dc.contributorIngenieria Civil Tsp Chile Spa
dc.date2016-08-05
dc.date2021-08-02T09:52:01Z
dc.date2021-08-07T09:04:27Z
dc.date.accessioned2022-12-21T13:49:14Z
dc.date.available2022-12-21T13:49:14Z
dc.identifier16ITE1-65853
dc.identifier2016-65853-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/401795
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5448332
dc.descriptionEl Objetivo General del Proyecto es la Obtención de una Novedosa Herramienta que Permita Desarrollar un Nuevo Servicio de Gestión del Mantenimiento de los Caminos Mineros. Para ello este Sistema Será Capaz de Analizar la Respuesta de los Vehículos Pesados en sus Operaciones Aportando Planes de Acción Precisos Susceptibles de Corregir las Ineficiencias en la Productividad y Costos del Desempeño del Sistema de Transporte de Mineral en Extracción a Rajo Abierto.
dc.descriptionEstudio de Patentabilidad/mercado. Estudio Preliminar de la Estrategia a Seguir para la Protección Intelectual de la Innovación Alcanzada Así como Definición del Mercado Modelo de Negocio Plan de Viabilidad y Planes de Difusión y Promoción Necesarios de Cara al Éxito en la Comercialización.
dc.descriptionPrototipo Htco-mines. Integración de los Tres Subsistemas Así como su Validación y Calibración mediante el Desarrollo de Pruebas a Escala Real en un Camino No Pavimentado que Represente el Ámbito Minero.
dc.descriptionSubsistema de Comunicación para Transferir la Información Recabada por el Subsistema Hardware al Subsistema Software de Forma Sencilla y Eficiente para que Ésta Sea Procesada y Analizada.
dc.descriptionSubsistema Hardware para Captura y Almacenamiento de Información del Desempeño del Sistema de Transporte Mineral Capaz de Registrar Información que Muestre la Interacción Vehículo-camino.
dc.descriptionSubsistema Software Capaz de Procesar y Analizar la Información Inercial Registrada por el Hardware Obteniendo Información de las Operaciones de Mantenimiento Necesarias en los Caminos de la Red Minera y los Costos Operacionales del Transporte Definiendo un Plan de Actuación.
dc.descriptionLa Minería es Uno de los Sectores Más Importantes de Chile Siendo Éste Considerado como Uno de los Principales Países Mineros a Nivel Mundial (primero en Explotación de Cobre). Esto se Debe a que Chile es un País con Numerosos Recursos Minerales, Cobre Molibdeno Oro Plata Hierro Manganeso Zinc Plomo entre Otros Muchos Debido Principalmente su Constitución Geológica Resultante de su Ubicación en el Margen Activo del Pacífico en la Zona de Convergencia de las Placas Tectónicas de Nazca y Sudamericana y a Diversas Particularidades Morfológicas y Climáticas. En la Actualidad el Rubro de la Minería es Considerado Motor Vital de la Economía Chilena. Así Pues la Minería Representó en 2015 el 53% de las Exportaciones el 6% de los Ingresos Fiscales el 9% del Pib el 8. 5% del Empleo Nacional Así como el 30% de la Inversión Realizada en el País. A Pesar de Estos Resultados se Destaca que el Sector Minero se Encuentra Sumido en una Situación de Declive Constante con una Imparable Caída del Precio del Mineral desde Hace Tres Años. Así Pues como Ejemplo de 2014 se Puede Citar la Caída del Precio del Cobre en un 20% un 42% para el Molibdeno 8% para el Oro y 18% para la Plata. Esta Situación Empujó a la Industria Minera a Desarrollar Ajustes y a Buscar Nuevas Alternativas para Ahorrar Costos en la Explotación Minera que Les Ayude a Afrontar Esta Situación de Declive Actual con las Mejores Garantías Posibles. Así Pues los Gestores Mineros Buscan la Optimización de la Producción Así como de sus Costos de Forma Continua por lo que Han Centrado su Atención en la Optimización del Sistema de Transporte del Mineral en las Explotaciones Mineras a Rajo Abierto. Esto se Debe a que en este Tipo de Explotación el Costo de Operación del Conjunto del Sistema de Transporte Representa Aproximadamente el 50% del Costo Total de Operación de la Explotación Minera. Así Pues ante Esta Situación y la Necesidad de Optimizar Costos es el Sistema de Transporte de Minerales el que Capta la Atención de los Gestores y de la Empresa Beneficiaria en este Proyecto. Normalmente los Gestores Mineros Presentan una Tendencia a Desarrollar Planes de Mantenimiento del Sistema Enfocados en el Desempeño del Camión sin Considerar la Gestión sobre la Condición del Camino de Acarreo. En la Actualidad Conscientes del Gran Impacto que Puede Tener el Correcto Mantenimiento del Camino para Reducir Significativamente el Costo de Operación del Sistema de Transporte se Ejecutan Planes de Inspección Puntuales Y/o Periódicas para Determinar las Condiciones Superficiales que Presentan los Caminos de la Red Minera. No Obstante Pese a Todos Estos Esfuerzos No se ha Conseguido Optimizar el Mantenimiento del Sistema de Transporte de los Caminos Mineros Obteniendo como Resultado Costes de Operación que Aún Resultan Elevados para la Explotación Minera. Esto se Debe a que No se Considera en los Sistemas de Gestión de Mantenimiento la Interacción entre el Vehículo-camino Considerando Ambos por Separado y sin Relación Alguna entre Ellos. Por ello Detectada la Necesidad por Parte de Tsp Chile de Realizar una Gestión de las Operaciones de Mantenimiento del Sistema de Transporte que Sea Capaz de Evaluar la Interacción entre Vehículo-camino para Obtener la Optimización de los Costos de Mantenimiento y de los Costos de Operación del Sistema de Transporte Propone el Desarrollo de la Herramienta Htco-mines. Así Pues este Sistema Consistirá en un Sistema Capaz de Registrar la Respuesta Inercial del Camión Minero en Operaciones Normales sobre los Caminos de Acarreo Obteniendo tras el Análisis de Dicha Información la Necesidad de Mantenimiento que Presenta el Camino en Cada Momento Comparando Costes de Mantenimiento Vs Costos de Operación de los Vehículos. De este Modo se Espera Poder Identificar Brechas y Simular Estrategias que Permitan a la Operación Minera Tomar Decisiones Informadas y Cuantificar los Beneficios de Cada Estrategia de Mantenimiento de Caminos para Así Maximizar la Productividad y Minimizar los Costos del Transporte de Mineral.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleHerramienta de Optimización de Costos Operacionales Relacionados a la Interacción Camino-camión en Sistemas de Transporte en Extracción Rajo Abierto (htco-mines)
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución