dc.contributorMaría Antonia Durán Weisse
dc.contributorRamón Alejandro Tobosque Pereira
dc.date2019-06-06
dc.date2021-07-15T15:06:48Z
dc.date.accessioned2022-12-21T13:32:31Z
dc.date.available2022-12-21T13:32:31Z
dc.identifier19INI-113108
dc.identifier2019-113108-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/168248
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5443289
dc.descriptionIniciar las Ventas de mi Producto o Servicio
dc.descriptionLas Abejas Son Atacadas en Gran Medida por Varroa (ácaro) Considerada su Mayor Amenaza Biológica Generando Cada Año la Muerte de un 30% de la Población de Abejas a Nivel Nacional y Pérdidas Económicas de Aprox. Clp$ 9 Mil Millones en Productos Apícolas (boletín Apícola 2018). Para su Control se Utilizan Químicos Sintéticos Importados (verostop y Apitraz) Impregnados en Tablillas Plásticas Generando Costos del Orden de Us$ 4 Millones por Año. Estos Productos Provocan Resistencia en Varroa y Contaminan Tanto Productos Apícolas como el Ambiente. Además las Tablillas al Cumplir su Vida Útil se Transforman en Desechos Plásticos Contaminantes. Por lo Tanto el Objetivo del Presente Proyecto es Producir y Vender Tablillas Biodegradables de bajo Costo que Contengan Bioextractos Autorizados por el Sag para el Control de Varroa Evitando la Generación de Resistencia por el Ácaro la Contaminación de Productos Apícolas y la Generación Basura Contaminante.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleProducción y Venta de Tablilla Biodegradable con Bioextractos para el Control de Varroa Destructor
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución