dc.contributorMario Perez
dc.contributorAlexis Enrique Lastra Castillo
dc.contributorAsociacion de Exportadores de Frutas de Chile A. G.
dc.contributorCarmen Gloria Castillo Zúñiga
dc.contributorCatherine Elizabeth Flores González
dc.contributorCesar Andrés Lastra Castillo
dc.contributorGabriel Antonio Vallejos Valverde
dc.contributorGallardo Chavez Maria Eugenia
dc.contributorGermán Alejandro Badilla Guzmán
dc.contributorGuillermo Antonio Flores Poblete
dc.contributorJacqueline del Carmen Flores Zúñiga
dc.contributorJosé Luis Flores Ortega
dc.contributorJosé Miguel Zúñiga Manríquez
dc.contributorJosé Remigio Vallejos Valverde
dc.contributorJuan Ramon Fuentes Lopez
dc.contributorJuvenal María González Fuentes
dc.contributorMargarita Iluminada Pradena Vallejos
dc.contributorMario Héctor Fernández Fernández
dc.contributorMaría Isabel Ulloa Gutiérrez
dc.contributorOrlando Antonio Flores Zúñiga
dc.contributorOscar Alfonso Munoz Tejos
dc.contributorPatricio Enrique Ortega Parada
dc.contributorPedro Luis Soto Jorquera
dc.contributorRamón Antonio Valdés González
dc.contributorRené Soto Villalobos
dc.contributorRodrigo Antonio Villagra Soto
dc.contributorSandra Ivonne González Muñoz
dc.contributorValle Maule S a
dc.date2018-05-31
dc.date2021-08-01T07:47:54Z
dc.date.accessioned2022-12-21T13:31:22Z
dc.date.available2022-12-21T13:31:22Z
dc.identifier18PDP-93974
dc.identifier2018-93974-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/397027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5442923
dc.descriptionPara Valle Maule S. A. Contar con Fruta de Calidad y Condición de Excelencia Producida bajo Altos Estándares de Seguridad Alimentaria es Primordial a la Hora de Buscar un Especio en un Mercado Globalizado y Cada Vez Más Exigente. Lograr un Espacio en un Mercado Cada Vez Más Competitivo Depende de Varios Factores sin Embargo los Aspectos Más Importantes a la Hora de Comercializar Fruta Fresca Son la Inocuidad y la Calidad de este Atributos que Deben Ser Trabajados desde el Huerto es por ello que Contar con Capacidades Técnicas que Permitan Desarrollar Programas Nutricionales que Aporten Valor y Prolonguen la Vida Útil del Fruto es Esencial para el Desarrollo de Fruta de Alta Calidad. Pero No Solo la Nutrición es Importante el Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades es Otra de las Aristas que se Deben Manejar y Trabajar Arduamente ya que de Nada Sirve una Buena Nutrición Si Descuidamos a los Enemigos Naturales de nuestros Cultivos. Lo Anterior No Puede Ser Desarrollado Si No Está Amparado bajo Estándares Estrictos de Seguridad Alimentaria que Garanticen al Consumidor que el Alimento Adquirido No Causará Daño o Enfermedad Estándares que Además Son Bien Valorados por los Clientes y Hoy en Día Facilitan el Ingreso a Mercados Extranjeros. Este Proyecto Busca Mejorar la Calidad de las Materias Primas Sustentado en Tres Pilares Fundamentales que Si Son Abordados de Manera Favorable Generaran Importantes Mejoras en el Producto Final. El Primer Pilar que se Busca Trabajar es la Nutrición esto Dado que la Fruta Chilena se ha Visto Desmejorada en las Últimas Temporadas No Solo por los Problemas Climáticos que ha Enfrentado nuestro País en los Últimos Años Sino También por la Competencia de Nuevos Actores como Perú que Cuenta con Fruta de Mejor Condición Expresada en Mayor Firmeza y Menores Problemas Fungosos. Obtener una Baya Más Firme con una Vida Útil Más Larga que Permita Acceder a Mercados Más Lejanos como el Asiático es Uno de los Objetivos de este Proyecto. Junto con la Nutrición se Debe Potenciar el Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades Dado que este Factor Está en Constante Cambio Debido a la Aparición de Nuevas Plagas o la Resistencia de las Actuales a los Métodos Existentes esto Hace que este Factor Deba Ser Constantemente Considerado a la Hora de Buscar Mejoras en la Producción No se es Posible Obtener Fruta de Alta Calidad sin un Adecuado Programa de Control de Plagas es por ello que Otro de los Objetivos de este Proyecto Está Orientado en Fortalecer el Desarrollo de Competencias en Esa Área. Otro Factor Importante es Mantener los Mercados de Comercialización Actual desde la Producción Primaria y el Cumplimiento de Requerimientos de Mercado. Algunos de ellos Establecen Estándares Científicos para el Cultivo Cosecha Empaque y Manejo de Frutas y Vegetales Frescos que Incluyen Requerimientos sobre Calidad del Agua Higiene y Salud de los Empleados entre Otros. Cumplir con los Requisitos es Fundamental Considerando que Cerca del 45% de la Producción de Arándanos Frescos es Exportada a Eeuu por lo Tanto es Necesario Tomar las Medidas que Permitan Seguir Exportando a Estos Mercados. Los Tres Pilares en los que se Sustenta este Proyecto Buscan Mejorar la Calidad del Producto Final a Través de Materias Primas de Alto Valor que Permitan Acceder Más y Mejores Mercados Desarrollar Competencias Técnicas en los Miembros del Grupo que Permitan Aportar Valor en la Producción de Fruta Fresca Específicamente de Arándanos y que a Través de un Plan de Trabajo Conjunto y Sostenible en el Tiempo Puedan Potenciar la Calidad de sus Productos.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titlePdp Mejoramiento de Calidad y Nutrición de Arándanos Valle Maule
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución