dc.contributorDavid Molina Concha
dc.contributorUniversidad Adolfo Ibáñez
dc.date2014-10-27
dc.date2021-09-06T20:24:07Z
dc.date2021-09-06T20:24:07Z
dc.date.accessioned2022-12-21T13:27:51Z
dc.date.available2022-12-21T13:27:51Z
dc.identifier14OTL2-35011
dc.identifier2014-35011-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/957357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5441752
dc.descriptionAumentar el Número de Investigadores y de Proyectos que Permitan Acceder a la Uai a Redes de Expertos Empresas y Capital de Riesgo Internacional.
dc.descriptionAumentar la Actividad e Impacto Investigación Aplicada Innovación y Transferencia Tecnológica de la Uai Tanto a Nivel Nacional e Internacional.
dc.descriptionDiseñar un Modelo Colaborativo entre Instituciones Nacionales e Internacionales que Potencie la Transferencia y Comercialización de Tecnologías a Través de la Implementación de las Mejores Prácticas Internacionales.
dc.descriptionImplementar el Plan Estratégico y Operacional de la Ott-uai que Permita Consolidar la Oficina Tanto en el Público Interno Uai como en el Externo Nacional e Internacional.
dc.descriptionPosicionar la Oficina de Transferencia Tecnológica de la Uai como un Actor Relevante en el Ecosistema de Innovación y Transferencia Tecnológica Nacional e Internacional. Objetivos Específicos:implementar el Plan Estratégico y Operacional de la Ott-uai que Permita Consolidar la Oficina Tanto en el Público Interno Uai como en el Externo Nacional e Internacional. Diseñar un Modelo Colaborativo entre Instituciones Nacionales e Internacionales que Potencie la Transferencia y Comercialización de Tecnologías a Través de la Implementación de las Mejores Prácticas Internacionales. Aumentar la Masa Crítica de Investigadores y Proyectos que Permitan Acceder a la Uai a Redes de Expertos Empresas y Capital de Riesgo Internacional. Aumentar los Indicadores de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Uai Tanto a Nivel Nacional e Internacional.
dc.descriptionLa Propuesta Aquí Presentada Permitirá que la Ott-uai Apoye Aún Más el Desarrollo de la Investigación Científica Aplicada con Foco en la Comercialización de sus Resultados en el Mercado Nacional e Internacional esto a Través de Asociaciones Estratégicas como la Vinculación con Otras Otl´s Además de Asociaciones Estratégicas con Institutos Mundialmente Reconocidos por sus Capacidades en Transferencia y Comercialización de Tecnologías. durante los Años 2012-2013 la Uai Concentró sus Esfuerzos en Cuatro Ámbitos de Acción. A) Crear una Estructura de Apoyo a la Gestión Institucional en Formulación y Presentación de Proyectos Radicado en Primera Instancia en la Fic. B) Levantar y Gestionar el Portafolio de Tecnologías Comercializables Obtenidas desde los Resultados de Investigación Generados en la Uai. C) Establecer Estrategias de Protección de los Resultados de Investigación. D) Fortalecer Capacidades en Transferencia Tecnológica del Capital Humano Uai con Apoyo de Entidades Nacionales e Internacionales de Reconocida Experiencia. El Consultor de la Autm para la Uai David Secher Señaló en su Informe de Plan Estratégico que la Uai Posee Fortalezas y Debilidades las Cuales se Identifican en Cuatro Campos: 1) Apoyo de la Universidad, 2) Redes Nacionales e Internacionales en el Ecosistema Innovador, 3) Capital Humano en Transferencia Tecnológica, 4) Creación de Valor. Estas Fortalezas y Debilidades Son Recogidas e Incorporadas para el Desarrollo y Planificación del Presente Proyecto. Para la Ejecución de este Proyecto se Han Priorizado de Acuerdo al Plan Estratégico las Debilidades que Posee la Ott-uai de Forma Tal que se Desarrollen. En Esta Segunda Etapa es Necesario Posicionar la Oficina en el Público Interno Uai Toda Vez que la Ott ha Sido Nombrada por las Autoridades de la Universidad como el Ente Encargado de Velar por el Cumplimiento del Reglamento de Propiedad Intelectual de la Universidad Además es de Importancia para la Ott que Exista Difusión de las Acciones que Realiza con sus Socios Estratégicos los Cuales se Encuentran Tanto en los Sectores Productivos e Instituciones Dedicadas a la Transferencia Tecnológica a Nivel Nacional como Internacional. Durante la Ejecución de Esta Propuesta la Uai Incrementará sus Esfuerzos y Capacidades para Construir Relaciones a Largo Plazo con la Industria y Posicionar a la Universidad a Través de la Ott con Redes Regionales Nacionales e Internacionales que Apoyen la Innovación y sus Objetivos Estratégicos a Largo Plazo. El Aumento en este Tipo de Relaciones se Traducirá en un Acortamiento de las Brechas con la Industria Permitiendo que Empresas Socias e Investigadores Reconozcan y se Acerquen a la Uai para Realizar Colaboraciones. En este Sentido y de Manera de Colaborativa la Uai Trabajará Conjuntamente con Universidades Tales como la Universidad de Chile y la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso Así como con Instituciones del Estado como Inapi y Fia y Asociaciones Gremiales como Minnovex Asiva y Sofofa con el Foco de Generar un Diseño de Modelo Colaborativo que Permita Alcanzar una Escala Eficiente de Actividades de I+d Aplicada que Potencien la Transferencia y Comercialización de Tecnologías Dicho Modelo Será Finalizado en el Mes 8 de Ejecución de este Proyecto. Además y en Pro de Llevar este Modelo Colaborativo a Escala Internacional la Uai se Encuentra Estableciendo Relaciones con la Inria the University Of Texas At Austin University Of Exeter y con el Mit lo que Permitirá Validar y Posicionar a la Uai en el Ecosistema de Transferencia Internacional. Internamente la Ott Uai en Esta Segunda Etapa de Posicionamiento Interno y Externo Hará Participes a Más Profesores Uai y Externamente Ampliará las Redes de Investigación sobre Todo a la Industria. Lo Anterior Permitirá Implantar Proyectos Exitosos lo que Aumentará la Reputación de la Uai Existiendo Entonces Más Interés en la Investigación Colaborativa con la Uai Desarrollo de Innovaciones y Actividades que Promuevan la Protección Intelectual y las Capacidades de Transferencia de Tecnología en sus Asociados.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titlePosicionamiento y Consolidación de las Redes Nacionales e Internacionales de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad Adolfo Ibáñez, como Actor Relevante en el Ecosistema de Innovación y Transferencia Tecnológica
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución