dc.contributorNicole Muriel Arraño Ulloa
dc.contributorBioinsumos Kayta Spa
dc.date2018-09-25
dc.date2021-08-02T21:22:36Z
dc.date.accessioned2022-12-21T13:25:58Z
dc.date.available2022-12-21T13:25:58Z
dc.identifier18ITE1C-100805
dc.identifier2018-100805-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/410131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5441119
dc.descriptionAplicar la Levadura Depredadora para Hidrolisis de las Levaduras de Desecho. En Esta Última Etapa se Unirán los Procesos y Levadura Seleccionados en los Objetivos Anteriores.
dc.descriptionDeterminar las Condiciones de Secado Spray para el Secado del Extracto de Levaduras Obtenido sin Perder sus Nutrientes. Se Utilizara un Secador Spray Modelo B290 (buchi Italia) donde se Ensayarán 3 Tiempos y 3 Temperaturas Aplicando un Test Estadístico para Obtener los Óptimos de Proceso
dc.descriptionEl Objetivo del Proyecto Reúsame es la Generación de un Tratamiento Dedesechos de Levaduras Industriales que Permita Obtener Hidrolizados de Levadura sin Aditivos Utilizando Levaduras Predadoras Antárticas Chilenas que la Empresa Kayta Dispone en su Cepario. El Desarrollo del Sistema de Producción de Extractos de Levaduras con Alto Valor Nutricional Incluye Triptofano en su Composición. Este Desarrollo Estará Directamente Ligado a Sistemas Logísticos que Actualmente Están Siendo Prospectados.
dc.descriptionInmovilización de las Levaduras Depredadoras. Se Realizará un Paso de Inmovilización de 5 Levaduras Predadoras y 3 Enzimas Puras con el Fin de Separarlas de las Levaduras de Desecho Fácilmente. Para esto se Utilizara Dos Técnicas de Inmovilización sobre Superficie de Celulosa y en Gel de Alginato.
dc.descriptionLavado y Filtrado de las Levaduras Desechadas. El Lodo de Desecho de las Cervecerías Está Compuesto por Levaduras en Más del 85% Pero También de Mosto y Cerveza por lo que para Permitir que las Levaduras de Desecho Estén Inactivas Más Disponibles y Libres de Tóxicos se Realizará Esta Etapa.
dc.descriptionSeleccionar una de 5 Levaduras Predadoras y una Enzima Pura Determinando su Actividad Proteolítica bajo las Condiciones de Proceso Luego de Ser Inmovilizadas. Las Levaduras Predadoras que Disponemos Han Sido Aisladas en la Antártica y Estudiadas Pero Sólo en Condiciones de Laboratorio.
dc.descriptionLas Levaduras Fermentadoras que Producen la Cerveza Son Uno de los Desechos Más Importantes de Esta Industria Generando en Chile 42 Mil Toneladas de Desecho por Año las Cuales No Son Recicladas. Este Proyecto Consta de un Método para Producir Extracto de Levadura a Partir de Desechos sin la Adición de Sal U Otro Compuesto Químico. Esto se Logra Aplicando de Levaduras Predadoras Y/o Enzimas Puras Capaces de Hidrolizar las Levaduras de Desecho Obteniendo Extractos Nutritivos y Naturales.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleSmart Yeast: Reutilización de Leveduras Desechadas en los Procesos Fermentativos para la Generación de Extractos de Levadura
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución