dc.contributorMarta Esthermina Avendano
dc.contributorQin Technology Spa
dc.date2016-04-16
dc.date2021-08-01T17:55:01Z
dc.date2021-08-01T17:55:01Z
dc.date.accessioned2022-12-21T13:22:23Z
dc.date.available2022-12-21T13:22:23Z
dc.identifier16ITE1-60236
dc.identifier2016-60236-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/399399
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5439908
dc.descriptionEl Objetivo de este Proyecto es la Construcción de un Prototipo de Enrutador de Datos Específico para Internet de las Cosas que Incorpore Seguridad a Prueba de Ataques mediante Computación Cuántica y Facilite su Implementación Masiva. Este Prototipo Electrónico Autónomo Está Basado en Estados Cuánticos para Identificación Única y Comunicación Segura en Redes de Datos y Aplicaciones de Internet de las Cosas Incorporando lo Más Avanzado en la Frontera Científica Representada por el Paradigma Cuántico en donde Qin Aplicará este Conocimiento al Desarrollo de Productos de Punta en Telecomunicaciones Capaces de Competir en el Mercado Mundial de Alta Tecnología.
dc.descriptionEn la Actualidad el Mundo de Internet de las Cosas (iot) se Perfila como el Mayor Consumidor de Conectividad a Internet con la Mayor Diversidad y Cantidad de Dispositivos Comunicados en la Historia Significando la Próxima Revolución en Cuanto a Tecnología Cercana al Usuario y a Procesos Industriales con Inmensos Beneficios para la Humanidad y para el Mercado. Sin Embargo el Más Importante Factor de Riesgo para su Uso Masivo es la Seguridad en la Confidencialidad de los Accesos y Datos. Por Esta Misma Razón el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (etsi) en sus Recomendaciones para Iot Hace Hincapié en el Modelo de Seguridad y lo Critico de este Factor Así Mismo el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (nist) y la Recientemente Formada Quantum Information Processing And Communication In Europe (qurope) Advierten de la Inminente Introducción de la Computación Cuántica la que Además de Presentarse como una Gran Ventaja para las Comunicaciones También Significa También una Gran Amenaza para la Seguridad Informática Debido que el 99% de la los Intercambios de Información Encriptada Aún Utilizan Algoritmos Creados Hace Más de 20 Años los que Son Vulnerables a Ataques mediante Computación Cuántica. El Objetivo de este Proyecto es la Construcción de un Prototipo de Enrutador de Datos Específico para Internet de las Cosas que Incorpore Seguridad a Prueba de Ataques mediante Computación Cuántica y Facilite su Implementación Masiva. Este Prototipo Electrónico Autónomo Está Basado en Estados Cuánticos para Identificación Única y Comunicación Segura en Redes de Datos y Aplicaciones de Internet de las Cosas Incorporando lo Más Avanzado en la Frontera Científica Representada por el Paradigma Cuántico en donde Qin Aplicará este Conocimiento al Desarrollo de Productos de Punta en Telecomunicaciones Capaces de Competir en el Mercado Mundial de Alta Tecnología. Soportando este Desarrollo Estará la Metodología Scrum de Procesos Iterativos e Incrementales en Entornos de Desarrollos Ágiles. La Solución Contempla Utilizar el Esquema de Iot Actual que Utiliza una Nube Cercana para Comunicar las Cosas con la Nube Principal en donde se Propone para Construir un Dispositivo Electrónico que Integre Hardware con Características Cuánticas (generador de Números Aleatorios Cuántico) y Software que Implemente Algoritmos Resistentes a Ataques Cuánticos Utilizando los Números Aleatorios Recién Mencionados para Crear un Canal Seguro de Comunicaciones desde la Nube Cercana hacia la Nube Principal. A este Equipo le Hemos Denominado Gateway Iot Goquantum. Los Competidores en el Área de Gateways para Iot Son Corporaciones que Actualmente se Dedican a Infraestructura de Red y Establecen Vpns (red Privada Virtual) Utilizando la Seguridad desde el Esquema Clásico sin Embargo Dado lo Específico de las Características del Prototipo Goquantum No se Han Encontrado Competidores con las Mismas Prestaciones. La Hipótesis en la que se Sustenta el Prototipo y este Proyecto se Basa en Tres Pilares Fundamentales: la Arquitectura de Iot que Utiliza un Gateway Iot para Comunicar los Dispositivos la Utilización de Generadores de Números Aleatorios Cuánticos para Mejorar la Seguridad de los Datos y la Utilización de Algoritmos Post-cuánticos para Garantizar la Privacidad de los Datos ante la Introducción de Computación Cuántica. Esta Idea Cuenta con el Apoyo de Académicos Internacionales Especializados en el Área como También del Centro de Investigación y Desarrollo de Telefónica Chile. Finalmente el Equipo Encargado del Proyecto Integra Profesionales del Área Electrónica Informática y un Doctor en Física Cuántica Especializado en Comunicaciones Brindando el Expertiz Técnico Requerido para Sortear los Desafíos Tecnológicos Implícitos en el Desarrollo de Goquantum. Adicionalmente el Proyecto Cuenta con un Asesor Especializado en el Área de Criptografía Perteneciente a un Importante Centro de Seguridad Informática Aleman.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleGoquantum Prototipo Electronico de Enrutador de Datos Avanzado con Seguridad Cuantica para Conectividad hacia la Nube en Internet de las Cosas
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución