dc.contributorSofia Andrea Ahumada Antilao
dc.contributorPitagora S. A.
dc.date2014-10-24
dc.date2021-09-04T18:19:07Z
dc.date2021-09-04T18:19:07Z
dc.date.accessioned2022-12-21T13:13:54Z
dc.date.available2022-12-21T13:13:54Z
dc.identifier14ITE2-34981
dc.identifier2014-34981-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/898976
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5436931
dc.descriptionActividades de I+d con el Fin de Sortear Riesgos Tecnologicos Relacionados con la Generación de Aire Enriquecido en Oxigeno y su Acople con Ventilación de Alta Eficiencia para Control de Co2 en Ambientes Interiores
dc.descriptionCon el Equipo a Desarrollar Generar una Propuesta de Valor para Favorecer el Cuidado y la Salud de los Trabajadores que Laboran en a Gran Altura Geográfica en Ambientes Extremos.
dc.descriptionDesarrollar un Prototipo que Genere y Maneje Adecuadamente una Atmosfera Interior Enriquecida en Oxigeno Manteniendo Niveles Adecuados de Co2 y Ventilación Eficiente.
dc.descriptionEl Objetivo General del Proyecto es Elaborar un Prototipo que Permita la Generación y Distribución In Situ de Oxígeno a Través de un Sistema de Ventilación Eficiente sobre los 3000 Metros sobre el Nivel del Mar de Tal Manera de Brindar Confort Mejor Calidad de Vida y Poder Contrarrestar las Patologías y Malestares Vinculados a la Altura Geográfica. Objetivos Específicos1. Realizar Estudios de Mercado de las Tecnologías de Generación de Oxígeno. 2. Realizar un Conjunto de Actividades de I+d con el Fin de Sortear Riesgos Tecnológicos Relacionados a la Generación de Aire Enriquecido en Oxígeno y su Posible Acople con un Sistema de Ventilación con Recuperación de Temperatura. 3. Desarrollar un Prototipo que Posea Todas las Características Técnicas y de Funcionamiento que se Exigirán a la Propuesta de Valor Final. 4. Favorecer de Manera Sustancial el Cuidado y Preocupación de los Recursos Humanos por Parte de las Empresas que Trabajan en Altura o Ambientes Agresivos en Temas como la Salud Seguridad y Confort de las Personas. 5. Crear una Nueva Unidad de Negocios para Pitagora que Conduzca a la Generación Futura de una Nueva Empresa (spin Off).
dc.descriptionFinalmente Crear una Nueva Unidad de Negocio para Pitagora en una Nueva Empresa (spin Off)
dc.descriptionRealizar Estudios de Diferentes Tecnologias para la Generación de Oxigeno
dc.descriptionEste Proyecto Nace Luego de Tener una Asesoría con Patricio Vielma Asesor Sectorial con el cual Nos Guió para Tomar la Decisión a Postular al Instrumento Validación y Empaquetamiento de Innovaciones. Las Necesidades de Mejorar la Habitabilidad y Confort de Personas que Trabajan en Altura ha Sido un Tema Relevante para Mineras y Proyectos Inmobiliarios desde el Desarrollo de la Minería del Cobre. El Trabajo en Altura Puede Generar Problemas de Enfermedad Aguda de Montaña Edema Cerebral de Altura y Edema Pulmonar de Altura a Partir de esto se Promulgó el Cambio a la Ley 16. 744 en Específico al Decreto 594 Artículo 110 B. 6. - que Establece: Artículo 110 B. 6. - Todos los Campamentos que Estén Ubicados a Más de 3. 000 Msnm Deberán Disponer de Medidas para la Mitigación de la Hipobaria de Oxigenación Humidificación o las Disponibles por los Avances Científicos y Tecnológicos que Simulen las Condiciones Ambientales bajo los 3. 000 Msnm las que Deberán Ser Aplicadas a Todos los Trabajadores que Presenten Alguna Alteración Fisiológica Aguda o Crónica. Más Allá del Riesgo Directo de Alteraciones Fisiológicas Debido a la Hipoxia que Genera un Aumento de Licencias Médicas Existe un Riesgo Elevado de Deterioro de la Calidad del Sueño en Altura. Una Situación de un Descanso Inadecuado durante la Etapa de Dormir Acompañado de una Mala Ventilación Puede Inducir Somnolencia a los Trabajadores Afectar su Rendimiento Así como su Capacidad de Prestar Atención lo que Conlleva a Pérdidas Económicas Importantes que Son Consecuencias Directas de la Ineficiencia de los Trabajadores y del Mayor Riesgo de Accidentes. Otra Alternativa es Desplazar los Campamentos a una Altura Inferior a 3. 000 Msnm. Sin Embargo Aquella Medida Representaría una Pérdida Económica Sustancial Considerando el Costo de Trasladar los Recintos Además del Traslado Diario de Trabajadores entre su Lugar de Descanso y de Trabajo. Esto Último Induce a Pérdida de Tiempo Desgaste Físico de los Trabajadores Así como Mayor Riesgo de Accidentes de Tránsito. Pitagora Detectó Estas Problemáticas y a Través del Presente Proyecto Pretende Desarrollar una Propuesta de Valor que Otorgue una Solución para Estas Condiciones de Trabajo (mineras Proyectos Inmobiliarios Pasos Fronterizos) y Además para Regular Ambientes Agresivos Contribuir al Buen Dormir de los Trabajadores y Posibilitar el Cumplimiento de la Nueva Ley sin Bajar los Campamentos a Través de un Innovador Producto el cual es Eficiente Económico Transportable y Satisface Todas las Condiciones Necesarias para Resolver el Problema a Través de la Generación de O2 Manejo de Ventilación y Control de Co2. El Objetivo General del Proyecto es Elaborar un Prototipo que Permita la Generación y Distribución In Situ de Oxígeno a Través de un Sistema de Ventilación Eficiente con Manejo de Humedad sobre los 3000 Metros sobre el Nivel del Mar de Tal Manera de Brindar Confort Mejor Calidad de Vida y Poder Contrarrestar las Patologías y Malestares Vinculados a la Altura Geográfica. Pitagora ya ha Desarrollado un Prototipo Conceptual el cual es la Primera Fase para Poder Desarrollar el Prototipo y Finalmente el Producto. con este se Pudo Validar el Concepto de Funcionamiento del Prototipo Ingeniería Gruesa y Pruebas Preliminares a Nivel del Mar es por esto que se Postula que este Innovador Producto Puede Cambiar el Nivel de Habitabilidad y Confort que se Posee en Ambientes Agresivos. Pitagora es una Constructora que Principalmente se Dedica a Desarrollo de Obras Proyectos Industriales Montajes Comerciales donde el Componente de Calidad y Servicio al Cliente Generan una Diferencia con la Competencia. Con este Proyecto se Planea Crear una Nueva Empresa la cual Podrá Comercializar de Mejora Manera el Producto Desvinculando la Relación con la Constructora para Poner a Disposición este Producto a Todas las Constructoras y Empresas en General que lo Requieran. El Proyecto Contempla Realizarse en 12 Meses en el cual Está Dividido en 5 Etapas las Cuales Son: Etapa 1: Planificación del Prototipo Etapa 2: Diseño y Armado de Prototipo en Base a Equipos Elegidos Etapa 3: Ensayos y Laboratorio de Pruebas del Prototipo Etapa 4: Versión Final de Prototipo y Planificación de Producción y por Último la Etapa 5: Empaquetamiento Técnico Comercial del Prototipo Esta Última Siendo Transversal durante Todo el Proyecto. El Costo Total del Proyecto es de $272. 901. 776 de lo cual se Solicita a Innova Chile de Corfo $133. 000. 000 (487%) y la Empresa $$139. 901. 776 (513%).
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleDesarrollo de Prototipo de Aire Enriquecido, Oxigenación y Control de Ventilación Eficiente, para Mejor Habitabilidad y Confort en Ambientes Agresivos
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución