dc.contributor | Sofia Andrea Ahumada Antilao | |
dc.contributor | Empresa de Transferencia Tecnológica S. A. | |
dc.contributor | Transsa Consultores Inmobiliarios | |
dc.date | 2016-10-17 | |
dc.date | 2021-07-01T08:24:14Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-21T13:12:42Z | |
dc.date.available | 2022-12-21T13:12:42Z | |
dc.identifier | 16ITE1-67826 | |
dc.identifier | 2016-67826-INNOVA_PRODUCCION | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/25995 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5436496 | |
dc.description | Analizar la Distribución Urbana de los Bienes Inmuebles para Segmentar la Oferta en Submercados Homogéneos Generando Clusters Geográficamente Continuos que Permitan Seleccionar los Modelos con Mayor Capacidad Predictiva en Cada Submercado. | |
dc.description | Desarrollar un Sistema Híbrido de Valorización de Viviendas Basado en una Competición Heurística entre Regresiones Hedónicas Redes Neuronales y Regresión con Pesos Espaciales. | |
dc.description | Desarrollar un Sistema Informático que Permita Realizar Predicciones Rápidas Precisas y Exhaustivas de los Precios de Viviendas en el Gran Santiago y Gran Concepción a un Costo Significativamente Menor que los Servicios de Tasación Actuales. Con esto Permitir Disminuir los Costos de Agencia Involucrados en el Sector Financiero Agilizando los Procesos de Inversión y Reduciendo los Riesgos. | |
dc.description | Desarrollar una Base de Datos de Bienes Inmuebles Habitacionales Amplia y Precisa con Valores de Transacción Y/o Tasación Tanto del Gran Santiago como del Gran Concepción que Sirva como Insumo para el Desarrollo del Modelo. | |
dc.description | Realizar Pruebas y Supervisar el Funcionamiento del Sistema en Ambientes Controlados con Supervisión Presencial que Permitan la Comparación con los Sistemas Utilizados Actualmente y Conocer el Margen de Error que Genera el Prototipo para Realizar los Ajustes Pertinentes. | |
dc.description | El Mercado Inmobiliario Representa una Proporción Importante y Creciente de la Cartera de Inversión Patrimonial en Chile y en el Mundo. Debido a la Inelasticidad de la Oferta de Suelo Urbano y de Inmuebles el Valor de Éstos Tiende a Acrecentarse en el Tiempo lo que los Convierte en Objetos de Inversión Segura y Rentable. Sin Embargo la Estimación de Estos Cambios de Precio es Lenta y Costosa Involucrando Grandes Cantidades de Tiempo de Trabajo de Tasadores en Terreno. Asimismo la Actualización de los Avalúos Fiscales es Inexacta y Muy Inferior a los Precios de Mercado. Estas Dificultades de Estimación de Precio Afectan Principalmente a los Bancos Principales Financiadores de la Inversión en el Mercado Inmobiliario. La Actualización de las Políticas y Procesos de Supervisión de Entidades Bancarias Implementada el Año 2013-2014 por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (sbif) con el Objetivo de Evaluar la Calidad de la Gestión de los Riesgos y Provisiones ha Incrementado las Exigencias en este Ámbito. De Esta Forma los Bancos Deben Mantener Actualizada la Valorización de sus Carteras de Bienes Inmuebles en Garantía lo que Implica un Alto Costo Asociado a la Retasación Periódica de sus Propiedades. En Consecuencia este Proyecto Pretende Desarrollar un Sistema Informático que Permita Realizar Predicciones Más Precisas de los Precios de Viviendas a un Costo Mucho Menor que los de Servicios de Tasación Actuales. Esto Contribuiría a Reducir el Riesgo Generado por Errores de Estimación del Valor de Propiedades para las que se Otorga Créditos Hipotecarios y a Evaluar con Mayor Precisión el Respaldo Inmobiliario de Estos Activos de la Banca. Con este Objetivo se Combinarán Metodologías de Punta para la Predicción de Precios de Vivienda con Capacidades de Análisis Geográfico al Más Alto Nivel Disponible en Chile. Considerando la Alta Heterogeneidad Espacial del Mercado de Vivienda la Principal Innovación de este Proyecto Consiste en Segmentar la Oferta en Submercados Homogéneos para los que se Realizarán Predicciones Hedónicas Tradicionales Predicciones de Redes Neuronales y Predicción con Pesos Espaciales. De este Modo la Selección de las Predicciones Más Precisas y Robustas para Cada Submercado Permitirá Alcanzar Estándares de Confiabilidad Comparables a Tasaciones Tradicionales con un Costo Mucho Menor. La Empresa de Transferencia Tecnológica (ett) Propone Esta Innovación Informática a Partir de una Alianza Estratégica con el Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez (cit Uai) Vinculando de este Modo la Investigación Académica con el Mercado. Además la Asociación con Transsa Consultores Inmobiliarios Spa. Empresa de Tasación Bien Posicionada en este Mercado Permitirá Insertarse de Forma Ágil en este Ámbito Económico Ofreciendo un Servicio de Alto Rendimiento que Podrá Ser Replicado a Otras Regiones de Chile. | |
dc.description | Corporación de Fomento de la Producción | |
dc.title | Tasación Automatizada de Propiedades en Garantía mediante Sistemas de Aprendizaje Informático | |
dc.type | proyecto | |