dc.contributorPaulo Diaz Canales - V Región
dc.contributorBasf Chile S. A.
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Valparaíso
dc.contributorSociedad Enernova Montajes Limitada
dc.contributorUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.date2014-07-24
dc.date2021-09-04T17:42:50Z
dc.date2021-09-04T17:42:50Z
dc.date.accessioned2022-12-21T13:06:20Z
dc.date.available2022-12-21T13:06:20Z
dc.identifier14IDL2-29844
dc.identifier2014-29844-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/898044
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5434174
dc.descriptionAislar e Identificar las Cepas Patógenas de Pseudomonas Syringae Pv Actinidae (psa) Presentes en Chile.
dc.descriptionDesarrollar Formulaciones Orgánicas en Base a Exudados Resinoso y Extractos desde las Partes Aéreas de Adesmia Balsamica y Adesmia Resinosa para el Control de Pseudomonas Syringae Pv. Actinidae (psa) en el Cultivo del Kiwi.
dc.descriptionDeterminación de la Actividad Antibacteriana (mics/mbc)in Vitro de los Exudados y Extractos en Forma Individual y Mezclas contra el Patógeno (psa) Presentes en Chile e Italia.
dc.descriptionEvaluar y Validar la Actividad Antibacteriana de los Exudados Y/o Extractos Efectivos (individual /mezclas) In Vivo.
dc.descriptionObtención y Producción de Materia Prima (exudados Resinosos y Extractos) en Base a Plantas Resinosas Pertenecientes al Genero Adesmia.
dc.descriptionEn Chile durante la Última Década la Industria del Mercado del Kiwi ha Incrementado Notablemente Posicionándose en el Año 2009 como el Segundo Exportador de Kiwi del Hemisferio Sur y el Tercero del Mundo tras Italia y Nueva Zelanda. Chile Exporta Principalmente Kiwi Hayward (actinidia Deliciosa Cv. Hayward) a Otros Países de Europa Asia y América Latina Siendo Reconocido por Calidad en Sabor y Consistencia y Disponibilidad en Gran Parte del Año. Sin Embargo a Partir del 2008 en Italia se Presentó una Pandemia Ocasionada por una Enfermedad Reconocida como Cancro Bacteriano del Kiwi Producida por la Bacteria Pseudomonas Syrinage Pv Actinidae (psa) Manifestándose en Varias Especies del Género Actinidia y Avanzando en Forma Agresiva en Países como Nueva Zelanda Francia España Suiza Corea del Sur China entre Otros. Chile No ha Estado al Margen de Esta Problemática Encontrándose Identificados a Partir del Año 2011 a Enero del 2014 117 Huertos Infestados Ubicados entre la Región del Maule y Bío-bío que Representan 1. 419 Hectáreas Obligando al Servicio Agrícola y Ganadero del Gobierno de Chile (sag) a Declarar Plaga Cuarentenaria a este Agente en el Marco del Programa de Control Obligatorio con Fecha 23 de Agosto 2011 en la Resolución N°5. 655. Actualmente a Nivel Mundial se Recomienda Controlar Esta Infección con la Utilización de Compuestos Comerciales Basados en Cobre (cu(oh)2 Cuso4 Cu2o Cu2(oh)3cl) y Antibióticos Aminoglucósidos de Amplio Espectro como Gentamicina y Estreptomicina. Sin Embargo se ha Reportado que la Acción Repetitiva de Control con Estos Productos a Generado que el Patógeno Desarrolle Mecanismos de Resistencia para Estos Compuestos lo cual Lleva a Plantear la Necesidad de Buscar Nuevos Métodos de Control de la Infección para Evitar que Continúe su Expansión a Otras Zonas del Mundo y Fundamentalmente Evitar Así las Pérdidas Económicas que Ocasionaría para Países Productores de Kiwi como es el Caso de Chile que este Plaga Avanzara en las Zonas de Alto Riesgo donde se Encuentran la Mayor Cantidad de Superficie Plantada y a las Zonas de Mediano- bajo Riesgo que Aún No Han Sido Infestadas. Por ello se Propone mediante Pruebas Bioquímicas y Moleculares Detectar Aislar y Identificar la Presencia del Fitopatógeno Pseudomonas Syringae Pv Actinidiae en Tejidos Vegetales de Kiwi Afectados (actinidia Sp. ) de la Zona Centro-sur de Chile para Realizar Test Antimicrobianos Evaluando el Porcentaje de Inhibición de las Distintas Cepas a Distintas Concentraciones con Exudados Resinosos y Extractos Secuenciales de Polaridad Creciente Aislados de Dos Especies Nativas Pertenecientes al Género Adesmia Parte de Estos ya Han Sido Caracterizados Químicamente para Determinar los Metabolitos Secundarios Mayoritarios a Través de Técnicas Cromatográficas y Espectroscópicas con el Fin de Seleccionar Potenciales Biomoléculas con Poder Antibacteriano para la Aplicación en Terreno y Lograr Estrategias de Control Generando Potenciales Formulaciones Orgánicas en Base a Exudados de Plantas Resionosas Reduciendo la Incidencia de la Enfermedad Contribuyendo de Esta Manera a Evitar Pérdidas Económicas en la Producción Industrial y Exportación de Kiwis. Cabe Destacar que se Han Realizado Pruebas Experimentales In Vitro Previas con Otras Cepas Pertenecientes a la Especie de Pseudomonas Syrinagae Pv Syrinagae Resultando Satisfactorias con 100 % de Inhibición del Crecimiento del Patógeno por lo cual se Concluye que Estas Plantas Endémicas de nuestro País Poseen Propiedades Desconocidas Pudiendo Actuar como Fuente de Pesticidas Naturales.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleDesarrollo de Formulaciones Orgánicas en Base a Plantas Resinosas para el Control de Pseudomonas Syringae Pv Actinidae para el Cultivo del Kiwi
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución