dc.contributorKarymy Andrea Negrete Zapata
dc.contributorProyectasip Spa
dc.date2017-10-31
dc.date2021-09-04T20:20:28Z
dc.date.accessioned2022-12-21T12:53:48Z
dc.date.available2022-12-21T12:53:48Z
dc.identifier17VIP-88179
dc.identifier2017-88179-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/901628
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5430660
dc.descriptionEstudiar la Forma de Expandir el Algoritmo Desarrollado por Nuestra Empresa Aplicado Hoy al Uso Específico bajo Sistema Constructivo con Paneles Sip con el Fin de Incorporar las Nuevas Reglas y Especificaciones Técnicas de los Sistemas Constructivos de Tabiquería y Hormigón que Son los Más Utilizados en Chile. A Partir de esto Desarrollar Pruebas Respecto a Funcionalidad de la Herramienta y de Calidad de sus Respuestas en Comparativa con los Resultados de Cubicación de Sistemas Tradicionales.
dc.description1. - Descripción1. 1. - el Cliente Requiere el Estudio Investigación y Desarrollo una Plataforma Digital que Permita Crear Cubicaciones Cotizaciones y Proyectos a Partir de un Algoritmo Existente de Uso Interno el cual Fue Creado para un Sistema Constructivo Especifico y Necesita Expandir su Uso Llevándolo a una Plataforma de Uso Online que Incorpore Otros Sistemas Constructivos Vincule Clientes con Proveedores y Comercializadoras y Almacene Data de Todos los Modelos Generados. La Herramienta Podrá Ser Utilizada Tanto por los Administradores de Sistema como por Cualquier Usuario Registrado en Línea con las Restricciones y Visualizaciones Correspondientes a su Tipo de Usuario. Por Ejemplo: el Usuario que se Registre en Línea con su Email sus Datos y Contraseña Sólo Tendrá Acceso a Generar Cubicaciones ya Sea Técnica o Visual Obteniendo un Reporte y Cotización Rápida la que Podrá Descargar en Formato Pdf. A su Vez Esta Cotización Y/o Cubicación Quedarán Registradas en la Base de Datos y Almacenadas en un Repositorio de Archivos Pdf para que el Administrador de Sistema Pueda Visualizar y Re- Gestionar la Información para los Fines que Estime Conveniente. 1. 2. - el Sistema Contará con un Módulo de Administración de Datos donde se Podrá Visualizar Crear Actualizar y Eliminar Todos los Datos Necesarios para el Correcto Funcionamiento del Sistema. 1. 3. - el Sistema Contará con un Módulo de Herramientas para Generar Cubicaciones Cotizaciones y Fichas de Proyectos las que Podrán Ser Almacenas en Formato Pdf y en la Base de Datos para una Posterior Revisión y Gestión. Cada Uno de los Resultados de Estas Herramientas Será Clasificada con Distintas Etiquetas con el Fin de Discriminar los Reportes de Forma Eficiente para su Posterior Modificación y Gestión. Por Ejemplo: una Cotización Y/o Cubicación Será Clasificada en Forma Automática Según el Usuario Creador (usuario Externo o Usuario Administrador). El Administrador También Podrá Clasificar o Etiquetar las Cotizaciones con Parámetros Pre Establecidos como por Ejemplo Parámetros de Funnel de Cliente o Simplemente el Estado en que se Encuentra una Cotización o Proyecto hasta la Concreción de la Venta. Esto Servirá para Generar Datos Estadísticos como por Ejemplo: de Cada Cuántos Usuarios que Cotizan en Línea se Concreta una Venta. el Sistema Contará con Algoritmos de Aprendizaje Basado en la Comparación de los Resultados Obtenido por Medio de las Cubicaciones y Cotizaciones Realizadas por los Clientes y la Real Utilizada en Caso de la Concreción del Proyecto a Través de un Input Manual Especialmente Diseñado para este Fin. 1. 4. El Sistema Contará con 4 Tipos de Reportes:cubicaciones. Etiquetadas por Usuario Generador [administrador Usuario Registrado] y Cliente Tipo Etc. Presupuestos. Etiquetadas por Usuario Generador [administrador Usuario Registrado] y Cliente Tipo Etc. Proyectos Etiquetados por Cliente Tipo Etc. Estadísticas Generales. Comparativo Estimación V/s Real. El Sistema se Complementará a la Página Web Existente y Estará Compuesto por 5 Módulos Principales y Aproximadamente 21 Sub Módulos:módulo Registro de Usuariosmódulo de Administración. [ver / Crear/ Actualizar / Eliminar]oadministración General?sub Módulo Usuarios. ?sub Módulo Clientes. ?sub Módulo Proveedores. ?sub Módulo Materiales. ?sub Módulo Productos. ?sub Módulo Input Comparativosoadministración de Cálculos. ?sub Módulo Zonas. ?sub Módulo Cálculo Térmico. ?sub Módulo Fletes. ?sub Módulo Instalación. ?sub Módulo Comparativos. Módulo Herramientas. Ocotización Visual. Ocotización Técnico. Ocubicación. Oagregar Información Complementaria. Oagregar Instalación. Ogenerar Presupuesto. Ocrear Proyecto &amp,gt, Generar Ficha de Proyecto. Módulo de Reportes. Ocubicaciones. Opresupuestos. Oproyectos. Oestadísticas Generales. Ocomparativo Cubicación Real V/s Estimaciónsolución Propuesta2. 1. - para Dar Cumplimiento a los Requerimientos Planteados se Propone una Arquitectura Basada en Modelo Vista-controlador Utilizando el Entorno de Desarrollo Multiplataforma Node. Js y Angular. Js Apoyado por el Framework Sail. Js y Sistema de Base de Datos No Relacional Mongo Db lo que Será Alojado en un Servidor Vps [google Cloud Platform]configurado por Pokytools. 2. 2. - Justificación de la Tecnología: Node. Js: Porque Node. Js Está Basado en el Motor V8 de Javascript de Google el cual Está Diseñado para Correr en un Navegador y Ejecutar el Código de Javascript de una Forma Extremadamente Rápida. La Tecnología Detrás de Node. Js Permite Ejecutar este Motor en el Lado del Servidor Abriendo un Nuevo Abanico de Posibilidades en Cuanto al Mundo de Desarrollo se Refiere. Para ello el Entorno de Node. Js ha Desarrollado un Conjunto Amplio de Librerías Comparables a las de Otras Plataformas. Mongodb:porque es una Aplicación que Necesita Almacenar o Acceder a Mucha Información en Poco Tiempo se Necesita una Base de Datos que Aporte Gran Velocidad. Las Bases de Datos Documentales Son Capaces de Ser Mucho Más Rápidas que las Relacionales Pudiendo Atender Clientes que Necesiten Realizar Muchas Operaciones por Segundo. Además se Estima que la Base de Datos Almacenará Grandes Cantidades de Registro por lo que Mongodb Nos Asegura que No se Perderá Velocidad en las Consultas. 3. - Metodología de Desarrollo a Utilizarse ha Seleccionado Scrum entre Otras Metodologías Ágiles Basado en Varios Factores de Carácter Técnico y Productivo. Scrum es una Metodología de Desarrollo de Proyectos Ágil que Permite Entregar Resultados Rápidamente y Aumentar la Productividad sin Descuidar la Calidad por Medio de Periodos Cortos e Iterativos. El Desarrollo Incremental Ofrece al Final de Cada Iteración una Parte de Producto Operativa que se Puede Usar Inspeccionar y Evaluar. Para su Funcionamiento Utiliza Distintos Roles que se Pueden Distribuir en un Equipo que los Interrelaciona por Medio de Eventos Reglas y Artefactos. 3. 1. -el Marco Técnico de Scrum Está Formado Por:roles:oequipo Scrum. Odueño del Producto. Oscrum Máster. Ointeresadosartefactos:oproduct Back Log (pila del Producto)osprint Back Log (pila del Sprint)oincremento. (resultado de Cada Sprint)osprint. (iteración)eventosoreunión de Planificación del Sprint. Oscrum Diario. Orevisión del Sprint. Oretrospectiva del Sprint. 4. - Actividades del Proyecto. Las Actividades a Realizar por Cada Módulo del Proyecto Son:4. 1. - Análisislevantamiento y Análisis de Requerimientos. Especificación de Requerimientos. Validación de Requerimientos. Documentos a Entregar: Ohistorias de Usuario. Oinforme de Sprint (iteraciones del Proyecto y sus Fechas de Entrega). Omapa Conceptual del Sistema. 4. 2. - Diseñoreglas de Negocio y Modelo de Datos. Arquitectura y Componentes Documento de Diseño. Interacción e Interfaz de Usuario. Validación de Diseño. Documentos a Entregar: Omodelo de Datos. Pruebas de Integración. 4. 3. -desarrolloconfiguración Servidor de Desarrollo. Programación. 4. 4. - Q + Uxadiseño de Plan de Pruebas. Pruebas Unitarias. Pruebas de Integración. T
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleCubicador - Cotizador Onlinepara Construcción de Viviendas
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución