dc.creator | Lecaros, Miguel | |
dc.date | 2019-08-08 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-21T12:47:04Z | |
dc.date.available | 2022-12-21T12:47:04Z | |
dc.identifier | https://revistas.uft.cl/index.php/amox/article/view/160 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5429781 | |
dc.description | Crecer junto a libros y bibliotecas, es sin duda, una oportunidad gigantesca para formar a un nuevo lector. Si esto pasa con niños, los infantes le pierden “el miedo” al libro y lo ven como una instancia más para el juego, un espacio abierto a la imaginación. En ese momento, se deja la puerta abierta para que no solo se lea el texto, sino que también juegue con él, sienta el aroma del escrito e incluso, lo raye con distintos colores. Esa fue mi experiencia, entre medio de los libros de mis padres, amantes de la Historia. Hasta el día de hoy puedo ver marcas, rayados y dibujos en los antiguos anaqueles que están en la biblioteca de la familia. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Finis Terrae | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uft.cl/index.php/amox/article/view/160/187 | |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Miguel Lecaros | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Amoxtli; No. 3 (2019); 1 - 2 | en-US |
dc.source | Amoxtli; Núm. 3 (2019); 1 - 2 | es-ES |
dc.source | Amoxtli; n. 3 (2019); 1 - 2 | pt-BR |
dc.source | 0719-997X | |
dc.title | María Victoria Martínez y Natalia Ortiz: Vea lo que hay en este libro | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Book review | en-US |
dc.type | Reseñas de libros | es-ES |
dc.type | Resenha de livros | pt-BR |