Learning analytics for pedagogical decision making in higher education

dc.creatorLobos, Karla
dc.creatorMella Norambuena, Javier
dc.creatorBruna, Carola
dc.creatorFernández, Carolyn
dc.date2022-10-28T22:00:18Z
dc.date2022-10-28T22:00:18Z
dc.date2022
dc.identifierLobos, K., Mella-Norambuena, J., Bruna, C., & Fernández, C. (2022). Analíticas de aprendizaje para la toma de decisiones pedagógicas en educación superior. Formación universitaria, 15(4), 33-48.
dc.identifier0718-5006
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3101
dc.descriptionEste estudio busca conocer las expectativas docentes acerca del uso de analíticas de aprendizaje (AA) en la educación superior y generar información acerca de las características que debiera poseer una herramienta de reportabilidad de AA. Se realizan tres sesiones utilizando como base el formulario de levantamiento de expectativas docentes de LALA (Learning Analytics Latin America Project), con 17 profesores de primer año en carreras STEM (química, biología, física y matemáticas). Además, se evalúa la percepción de 39 docentes de primer año sobre la utilidad, facilidad e importancia del uso de AA. Los resultados muestran una positiva evaluación sobre la interacción de los estudiantes con las aulas virtuales. En la dimensión utilidad, el 79.5% de los docentes indica que la AA les permite tomar decisiones sobre los recursos y materiales de su asignatura. Se concluye que los docentes poseen expectativas positivas acerca del uso de AA para la educación superior.
dc.languagees
dc.publisherFormación universitaria
dc.subjectEducación superior
dc.subjectAnalíticas de aprendizaje
dc.subjectDocencia universitaria
dc.subjectModelo de aceptación tecnológica
dc.subjectTecnología educativa
dc.titleAnalíticas de aprendizaje para la toma de decisiones pedagógicas en educación superior
dc.titleLearning analytics for pedagogical decision making in higher education
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución