dc.contributorCuellar Fernández, Luigi
dc.creatorValdivia Oyarzo, Eduardo
dc.date2022-04-09T00:17:24Z
dc.date2022-04-09T00:17:24Z
dc.date2018-10
dc.date.accessioned2022-12-20T23:32:31Z
dc.date.available2022-12-20T23:32:31Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2687
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5429153
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Educación, mención Didáctica e Innovación Pedagógica
dc.descriptionEn el último tiempo, la Didáctica de las Ciencias ha depositado su atención en comprender cómo mejorar las prácticas de los docentes y los procesos de aprendizaje de los estudiantes, así como el tránsito de las ideas de ciencia en la comunidad educativa, lo que se ha se ha evidenciado en la aparición de trabajos referidos a las concepciones del profesorado en ciencia, donde la mayoría constituyen estudios en los cuales se caracterizan e identifican concepciones sobre la enseñanza y aprendizaje de Ciencia en educadores de distintos niveles, como también en el profesorado en formación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectConcepciones
dc.subjectEnseñanza y aprendizaje de la ciencia
dc.subjectRol de educadores de ciencias naturales
dc.subjectFacultad de Educación
dc.subjectMagíster en Ciencias de la Educación
dc.subjectNaturaleza de la ciencia
dc.subjectEducación de párvulos
dc.titleConcepciones de educadoras de párvulo en formación sobre la enseñanza y aprendizaje de las ciencias en las primeras edades
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución