Article
El Estado-Iglesia: Kierkegaard vs. Lutero y el protestantismo (Razones filosóficas)
The State-Church: Kierkegaard vs. Luther and Vrotestantism (Philosophical reasons)
Registro en:
Veritas, número 42, Valparaíso abril 2019
Autor
Molteni, Agostino
Resumen
Artículo de publicación Scielo Kierkegaard, en su Diario, ha dado un juicio filosófico favorable sobre los actos con los que Lutero ha iniciado la Reforma, pues con estos ha afirmado la autoridad de competencia del individuo que es un prius respecto al Estado y a la Iglesia. Por otro lado, Kierkegaard ha señalado que estos actos han sido viciados por razones filosóficas que han llevado no sólo a la formación de la Iglesia de Estado, sino a la del Estado-Iglesia. Primeramente, se trata de razones de carácter político-filosóficas: una concepción del Poder confusa, una desvalorización del individuo a favor de la comunidad y del Estado, una perspectiva equivocada de la felicidad-salvación del hombre. Además, Kierkegaard ha señalado razones estrictamente filosóficas que han llevado al Estado-Iglesia: una equivocada concepción del ser y una errónea visión de lo que es la razón y el conocimiento. Estas razones, positivas y negativas, señalan cuestiones aún no resueltas en nuestros tiempos.