dc.creator | Rossel, Ghislaine | |
dc.creator | Güntner, Andreas | |
dc.creator | Creutzfeldt, Benjamin | |
dc.creator | Wziontek, Hartmut | |
dc.creator | Klügel, Thomas | |
dc.creator | Tume, Pedro | |
dc.creator | Villagran, Mauricio | |
dc.creator | Blume, Theresa | |
dc.creator | Hase, Hayo | |
dc.date | 2015-11-24T17:08:17Z | |
dc.date | 2015-11-24T17:08:17Z | |
dc.date | 2012 | |
dc.identifier | Obras y Proyectos 12 | |
dc.identifier | 0718-2813 | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/468 | |
dc.description | Artículo de publicación SCIELO | |
dc.description | Los gravímetros superconductores SGs miden variaciones
temporales del campo de gravedad de la Tierra con alta
precisión, y han sido usados tradicionalmente en aplicaciones
geodésicas. Recientes estudios han mostrado que el componente
de disturbio de la señal en las series de tiempo del SG puede
ser usado inversamente como un sensor hidrológico-sensible a
cambios en las masas de agua a su alrededor. Los SGs proveen
mediciones únicas de variaciones totales de almacenamientos
de agua, suma de la variación en almacenamientos de nieve,
suelo no saturado y agua subterránea, para escalas locales
de varios cientos de metros de distancia. En este estudio se
investigó la relación entre la hidrología local y la gravedad para
el sensor SG ubicado en el Observatorio Geodésico Integrado
Transportable TIGO en Concepción, Chile. Las series de
tiempo del SG son comparadas con la respuesta gravimétrica
calculada por un modelo geodésico usando mediciones de
humedad del suelo hasta 2.6 m de profundidad y un Modelo de
Elevación Digital para un radio de 2 km alrededor del SG. Los
resultados muestran que la variación de humedad y la respuesta
gravimétrica están relacionadas con la topografía y profundidad
de análisis. La variación estacional de la gravedad es de hasta
12 µGal, indicando que la importancia de la variación de los
almacenamientos de agua está en la profundidad de la zona no
saturada y en las aguas subterráneas. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Scielo | |
dc.rights | Atribucion-Nocomercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.source | http://goo.gl/if7omW | |
dc.subject | Gravímetro superconductor | |
dc.subject | señal de disturbio | |
dc.subject | almacenamiento de agua | |
dc.subject | respuesta gravimétrica | |
dc.title | Relación de la variación del almacenamiento de agua local y el gravímetro superconductor en el Observatorio Geodésico TIGO, Concepción, Chile | |
dc.type | Article | |