dc.creatorAngulo V., Pablo
dc.date2006-06-01
dc.date.accessioned2022-12-20T22:03:43Z
dc.date.available2022-12-20T22:03:43Z
dc.identifierhttps://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/264
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5426761
dc.descriptionNuestra lectura de Residencia en la tierra se gesta a partir de dos -en apariencia- disímiles motivaciones. Por una parte, experimenta el texto nerudiano como rizomático, a través del concepto de poesía menor operado por la pareja Deleuze-Guattari, y por otra, se sitúa en una relación dialógica con las consideraciones que Patricio Marchant efectúa a raíz de la poesía mistraliana y el carácter de poema mayor -en cuanto poema del inconsciente- que ella significa. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniv. La Serena Departamento de Artes y Letras Facultad de Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/264/318
dc.sourceLogos: Journal of Linguistics, Philosophy and Literature; No. 15-16 (2006); 57-70en-US
dc.sourceLogos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Núm. 15-16 (2006); 57-70es-ES
dc.source0719-3262
dc.source0716-7520
dc.subjectResidencia En La Tierraes-ES
dc.subjectPoesía Menores-ES
dc.subjectPoema Mayores-ES
dc.titleResidencia En La Tierra: Poesía Menor y Poema Mayores-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución