Síndrome de movilización grasa en vacas lecheras al inicio de la lactancia y sus efectos en salud y producción de los rebaños

dc.creatorContreras, Pedro A.
dc.date1998-12-31
dc.date.accessioned2022-12-20T20:04:48Z
dc.date.available2022-12-20T20:04:48Z
dc.identifierhttp://revistas.uach.cl/index.php/amv/article/view/4472
dc.identifier10.4067/S0301-732X1998000200002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5426014
dc.descriptionDairy cows, undergoing a period of energy deficit in early lactation mobilise body reserves for milk production. During this period a high proportion of cows develop moderate or severe fatty livers. At the same time, fat is deposited in other tissues. Fatty liver develops when serum NEFA concentrations rise and hepatic uptake of NEFA exceeds the liver’s ability to synthesise and secrete lipoproteins. In most cases, hepatic lipid accumulation appears to begin during prepartum, in association with rising serum NEFA concentrations and declining serum lipoprotein concentrations. Fatty liver when severe, is associated with clinical problems such as infectious and metabolic diseases and reduced breeding efficiency, evidenced by a prolonged time from calving to first estrus and an increased number of services per conception. Liver biopsy appears to be the best way to diagnose a fatty liver in dairy cows but, in order to study the situation in dairy herds it is preferable to analyse information of feed intake in relation to requirements. In addition to this, it is necessary to consider changes in body condition score, to measure milk urea, protein and ßHB concentrations and to study blood composition in a group of dry pregnant cows and in a group of cows in their early lactation period. As prevention, dry cows should be maintained in a moderately fatty condition and fed high quality, palatable feeds in amounts necessary to meet energy requirements.en-US
dc.descriptionEn el inicio de la lactancia las vacas sufren un déficit de energía, por lo cual movilizan grasas desde los tejidos de depósito para mantener la producción de leche. En este período una alta proporción de vacas desarrollan una moderada o severa infiltración de grasa en el hígado. Este proceso de infiltración de grasa también compromete otros tejidos de importancia para el adecuado funcionamiento orgánico. La infiltración de grasas en el hígado se desarrolla cuando las concentraciones de ácidos grasos en la sangre aumentan y la capacidad del hígado para metabolizarlos excede su capacidad para sintetizar y secretar lipoproteínas. Este proceso se inicia en el período preparto junto con un aumento de las concentraciones sanguíneas de ácidos grasos y un descenso en las concentraciones sanguíneas de lipoproteínas. Cuando la infiltración de grasa en el hígado es severa se asocia con problemas clínicos en los rebaños, aumentando la frecuencia de enfermedades infecciosas, metabólicas y problemas reproductivos que se evidencian por aumento del lapso parto-primer estro observado y aumento del índice coital. La manera más exacta para diagnosticar la infiltración de grasa en el hígado es por biopsia hepática, pero para estudiar la situación de rebaños es más práctico utilizar la información de aportes y requerimientos en la ración, considerar los cambios en la condición corporal y estudiar la composición de fluidos corporales, tales como las concentraciones de urea, ßHB y proteínas en la leche o la composición sanguínea de grupos de vacas al final de su gestación y otro grupo de vacas al inicio de la lactancia. Como prevención, las vacas al final de la gestación no deberían estar demasiado gordas y recibir alimentos de buena calidad para satisfacer los requerimientos de energía al inicio de la lactancia.   es-ES
dc.languagespa
dc.publisherArchivos de Medicina Veterinariaes-ES
dc.relationhttp://revistas.uach.cl/index.php/amv/article/view/4472/6274
dc.rightsDerechos de autor 1998 Archivos de Medicina Veterinariaes-ES
dc.sourceArchivos de Medicina Veterinaria; Vol. 30 Núm. 2 (1998); 17-27es-ES
dc.source0717-6201
dc.source0301-732X
dc.subjectvacases-ES
dc.subjectmovilización grasaes-ES
dc.subjectsaludes-ES
dc.subjectproducciónes-ES
dc.subjectCowsen-US
dc.subjectfat mobilisationen-US
dc.subjecthealthen-US
dc.subjectproductionen-US
dc.titleFat mobilisation syndrome in early lactation and its effect on health and performance of dairy cowsen-US
dc.titleSíndrome de movilización grasa en vacas lecheras al inicio de la lactancia y sus efectos en salud y producción de los rebañoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución