dc.creator | Kazor Aliste, Kamel | |
dc.date | 1997-12-31 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-20T20:03:37Z | |
dc.date.available | 2022-12-20T20:03:37Z | |
dc.identifier | http://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/3051 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5425514 | |
dc.description | 1. INTRODUCCION
El presente tema se encuentra vinculado a nuestra forma presidencialista de gobierno. Como se sabe, estas formas de gobierno son derivadas de la idea matriz del sistema presidencial de Estados Unidos, y se diferencian de este en relación a las prerrogativas y atribuciones del Poder Ejecutivo, que en el caso presidencialista se ven claramente fortalecidas. Por esta razón, los espacios de discrecionalidad -v. gr. atribuciones exclusivas- de los presidentes latinoamericanos son mayores... | es-ES |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. | es-ES |
dc.relation | http://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/3051/2522 | |
dc.rights | Derechos de autor 1997 Revista de Derecho | es-ES |
dc.source | Revista de Derecho; Vol. 8 Núm. 1 (1997); 91-96 | es-ES |
dc.source | 0718-0950 | |
dc.source | 0716-9132 | |
dc.title | PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y CRITERIOS DE VINCULACIÓN POSITIVA Y NEGATIVA EN LA CONSTITUCIÓN | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |