dc.creatorQuintana Ojeda, Juan
dc.date1999-07-31
dc.date.accessioned2022-12-20T20:03:33Z
dc.date.available2022-12-20T20:03:33Z
dc.identifierhttp://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/3006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5425483
dc.descriptionI. INTRODUCCIÓN La Reforma de nuestro sistema procesal penal que, a partir del año 2000 comenzará a regir en Chile, implica, como es sabido, transitar del sistema procesal penal inquisitivo a un sistema procesal penal acusatorio. Recordemos que nuestro actual sistema penal se basa en la recepción en el fuero civil, de los procedimientos desarrollados por el eclesiástico, caracterizado por entregar a una sola persona las facultades de investigar, formular cargos, recibir la prueba y dictar la sentencia.es-ES
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.es-ES
dc.relationhttp://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/3006/2490
dc.rightsDerechos de autor 1999 Revista de Derechoes-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Vol. 10 Núm. supl.Espec (1999); 141-161es-ES
dc.source0718-0950
dc.source0716-9132
dc.titleLA DEFENSA PENAL EN EL NUEVO ORDENAMIENTO PROCESAL PENAL CHILENOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución