dc.creator | Suárez Crothers, Christian | |
dc.date | 2000-12-31 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-20T20:03:27Z | |
dc.date.available | 2022-12-20T20:03:27Z | |
dc.identifier | http://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/2919 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5425441 | |
dc.description | El trabajo realizado en el marco del Proyecto Fondecyt Nº 1010453/2001, sobre “El derecho a la libertad de opinión e información frente al derecho al honor y a la vida privada”, se propone revisar las diferentes nociones que sobre el derecho a la vida privada se han esbozado en el Derecho comparado. El artículo muestra que se trata de un derecho de construcción compleja que ha tendido a adoptar una estructura general y abierta, al estilo de los derechos “catch all”. Se sostiene que esta forma de regulación del derecho no ha sido satisfactoria (en EE.UU., Francia o Italia) por la dificultad para delimitarlo de otros derechos cercanos, como el honor, la propia imagen, el secreto profesional o los derechos relativos a la integridad física o mental de una persona. Se postula, por tanto, avanzar hacia una noción razonable y reconocible del derecho fundamental de modo de facilitar una más eficaz protección. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. | es-ES |
dc.relation | http://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/2919/2442 | |
dc.rights | Derechos de autor 2000 Revista de Derecho | es-ES |
dc.source | Revista de Derecho; Vol. 11 (2000); 103-120 | es-ES |
dc.source | 0718-0950 | |
dc.source | 0716-9132 | |
dc.title | EL CONCEPTO DE DERECHO A LA VIDA PRIVADA EN EL DERECHO ANGLOSAJON Y EUROPEO | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |