dc.creatorPalomo Vélez, Diego I.
dc.date2003-07-31
dc.date.accessioned2022-12-20T20:03:16Z
dc.date.available2022-12-20T20:03:16Z
dc.identifierhttp://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/2732
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5425361
dc.descriptionLa efectividad de la tutela del medio ambiente exige importantes modificaciones en el tratamiento de instituciones procesales que se creían inmovilizadas. Los profundos cambios experimentados por la sociedad a partir del siglo XX plantean una nueva realidad más compleja, donde junto a la emergencia de novedosos intereses de corte supraindividual se hace necesario su encuadre al sistema de protección jurisdiccional que consagra la ley adjetiva, única forma de lograr que los mismos no se queden en la pura letra de la ley que los reconoce. Dentro de estos intereses de nuevo cuño está el medio ambiente y su tutela jurisdiccional, y es precisamente de las dificultades que presenta su reivindicación y defensa de lo que trata este trabajo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.es-ES
dc.relationhttp://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/2732/2349
dc.rightsDerechos de autor 2003 Revista de Derechoes-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Vol. 14 (2003); 187-201es-ES
dc.source0718-0950
dc.source0716-9132
dc.subjectMEDIO AMBIENTEes-ES
dc.subjectINTERESES DIFUSOSes-ES
dc.subjectDERECHO PROCESALes-ES
dc.titleTUTELA DEL MEDIO AMBIENTE: ABANDONO DEL PARADIGMA DE LA LITIS INDIVIDUALes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución