dc.creatorSolsona M., Javier
dc.date2000-06-30
dc.date.accessioned2022-12-20T20:00:09Z
dc.date.available2022-12-20T20:00:09Z
dc.identifierhttp://revistas.uach.cl/index.php/gestur/article/view/3447
dc.identifier10.4206/gest.tur.2000.n5-07
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5424741
dc.descriptionINTRODUCCION. El alojamiento específicamente rural. En 1988, Venancio Bote hablaba de cuatro tipos de alojamiento específicamente rurales: hoteles rurales de calidad, casas de alquiler rehabilitadas, alquiler de habitaciones y camping rurales (Bote Gómez 1988). Desde entonces, una década más tarde, la situación ha variado sustancialmente, se han desarrollado los alojamientos rurales de un modo, vertiginosos, proliferando los tipos, subtipos, variedades, etc., de una forma que podríamos calificar como exagerada. Cada comunidad autónoma ha intentado crear un tipo de alojamiento diferenciado del resto, que sirviese como insignia del turismo rural de la región, como símbolo de diferenciación (tanto Blanco 1996, como la Secretaría General de Turismo 1996, ofrecen un listado detallado de todas las denominaciones y tipos de vivienda reglamentadas por las comunidades autónomas). En cierto modo ...es-ES
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Instituto de Turismo.es-ES
dc.relationhttp://revistas.uach.cl/index.php/gestur/article/view/3447/3968
dc.rightsDerechos de autor 2000 Gestión Turísticaes-ES
dc.sourceGestión Turística; Núm. 5 (2000): Supl. Especial (2000); 65-89es-ES
dc.source0718-6428
dc.source0717-1811
dc.titleCALIDAD EN LA GESTION DE ALOJAMIENTOS TURISTICOS RURALESes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución