dc.creatorButte B., Jean Michel
dc.creatorButte B., Karime
dc.date2018-05-15
dc.date.accessioned2022-12-20T19:59:36Z
dc.date.available2022-12-20T19:59:36Z
dc.identifierhttp://revistas.uach.cl/index.php/cuadcir/article/view/2200
dc.identifier10.4206/cuad.cir.2002.v16n1-12
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5424514
dc.descriptionLa mayoría de las muertes tempranas por accidentes con fuego son provocadas por la inhalación de gases más que por las lesiones causadas por llamas, debido principalmente al compromiso ventilatorio que esto produce. Por lo anterior debe existir un alto grado de sospecha de compromiso de vía aérea en aquellos pacientes que presenten quemaduras faciales, en espacios cerrados, vibrisas chamuscadas, compromiso respiratorio progresivo, esputo carbonáceo o que se encuentren en estado de inconciencia. Sin embargo, la presencia de estos hallazgos no es patognomónico de daño en el árbol bronquial ni su ausencia lo descarta. El principal método diagnóstico es la fibrobroncoscopia, que permite observar directamente las lesiones y además lavar y remover restos que puedan encontrarse en la vía aérea, pero lamentablemente no se encuentra disponible en todos los servicios de urgencia. El tratamiento consiste principalmente en el soporte ventilatorio y hemodinámico que debe ser proporcionado por un equipo multidisciplinario en una Unidad de Cuidados Intensivos, ya que este tipo de lesiones presentan un compromiso ventilatorio que es evolutivo y puede ser fatal. El objetivo de esta presentación es actualizar los conceptos sobre quemaduras de la vía aérea con especial énfasis en su fisiopatología, características clínicas y de laboratorio y tratamiento.es-ES
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile y el Servicio de Cirugía del Hospital Clínico Regional de Valdiviaes-ES
dc.relationhttp://revistas.uach.cl/index.php/cuadcir/article/view/2200/4104
dc.relationhttp://revistas.uach.cl/index.php/cuadcir/article/view/2200/4371
dc.rightsDerechos de autor 2002 Cuadernos de Cirugíaes-ES
dc.sourceCuadernos de Cirugía; Vol. 16 Núm. 1 (2002); 69-76es-ES
dc.source0718-2864
dc.source0716-7040
dc.subjectQuemaduras de vía aéreaes-ES
dc.subjectFisiopatologíaes-ES
dc.subjectDiagnósticoes-ES
dc.subjectTratamientoes-ES
dc.subjectAirway burnsen-US
dc.subjectPhysiopatologyen-US
dc.subjectDiagnosticen-US
dc.subjectTreatmenten-US
dc.titleQuemaduras de vía aéreaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución