dc.creatorPérez P., Juan Antonio
dc.creatorPoblete S., María Teresa
dc.creatorButte B., Jean Michel
dc.date2018-05-14
dc.date.accessioned2022-12-20T19:59:35Z
dc.date.available2022-12-20T19:59:35Z
dc.identifierhttp://revistas.uach.cl/index.php/cuadcir/article/view/2174
dc.identifier10.4206/cuad.cir.2002.v16n1-06
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5424508
dc.descriptionLos tumores filodes son neoplasias poco frecuentes que afectan a la glándula mamaria y que en la mayoría de los casos son benignas. El diagnóstico diferencial se debe realizar principalmente con el fibroadenoma. El tratamiento de estos tumores es quirúrgico. Exhiben un bajo porcentaje de recidiva local y de metástasis sistémicas. Presentamos las características clínicas, histopatológicas y conducta terapéuticas de 22 pacientes portadoras de esta enfermedad. La edad promedio fue de 44 años con un margen entre 20 y 62 años. Todas las pacientes consultaron por una masa palpable autodetectada, la cual se localizó en la mama derecha en 14 pacientes, y en 14 casos se ubicó en los cuadrantes superoexternos. El tamaño promedio de los tumores fue de 9,2 cm y en 20 pacientes fue móvil. Se realizó mamografía en 14 pacientes y ecografía en 2 casos; ambos exámenes imagenológicos en todas las enfermas presentaron características afines a esta patología. Se efectuó citología por punción aspirativa en 14 pacientes, la cual fue diagnóstica para tumor fibroepitelial en 2 casos e indicó lesión benigna en 8 enfermas. Se planteó el diagnóstico correcto prequirúrgico en 12 pacientes, siendo el diagnóstico diferencial más frecuente el de fibroadenoma. A todas las pacientes se les realizó tratamiento quirúrgico, practicándose mastectomía parcial en 12 pacientes. Se presentaron complicaciones postoperatorias en 2 pacientes y en la serie no hubo mortalidad. El diagnóstico definitivo se obtuvo mediante el estudio histopatológico completo de las piezas operatorias, destacando 20 tumores benignos, 1 de bajo grado de malignidad (borderline) y 1 de alto grado de malignidad; a este último se le realizó radioterapia complementaria. Once pacientes tienen un seguimiento superior a 5 años, hemos constatado 1 caso de recidiva local y no hemos observado pacientes con metástasis a distancia.es-ES
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile y el Servicio de Cirugía del Hospital Clínico Regional de Valdiviaes-ES
dc.relationhttp://revistas.uach.cl/index.php/cuadcir/article/view/2174/4098
dc.relationhttp://revistas.uach.cl/index.php/cuadcir/article/view/2174/4365
dc.rightsDerechos de autor 2002 Cuadernos de Cirugíaes-ES
dc.sourceCuadernos de Cirugía; Vol. 16 Núm. 1 (2002); 31-40es-ES
dc.source0718-2864
dc.source0716-7040
dc.subjectTumores filodes de mamaes-ES
dc.subjectNeoplasias de mamaes-ES
dc.subjectTumours phyllodes of the breasten-US
dc.subjectBreast neoplasmsen-US
dc.titleCaracterización de 22 pacientes con tumores filodes de mamaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución