dc.creatorMarambio, José
dc.date1973-07-31
dc.date.accessioned2022-12-20T19:48:07Z
dc.date.available2022-12-20T19:48:07Z
dc.identifierhttp://revistas.uach.cl/index.php/agrosur/article/view/3668
dc.identifier10.4206/agrosur.1973.v1n2-05
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5421648
dc.descriptionTwo heifers raising treals were carried out from 1966 to 1968 at Punahue Experiment Station, Austral University in Valdivia Chile, to study the possibility to obtain mature cows from heifers weigh at 320 Kg. This weigh could be getting at 15 month old under common management heifers practices. Each trial was splitted in two period: winter and spring-summer. During winter the heifers grazing season long native pasture plus grass silage or grass silage and hay or concentrate in addition to the hay.In spring-summer the heifers only grazing and artificial pasture under a rotational grazing sistem.It was concluded that is posible to obtain mature heifers to breed at 15 month old and 320 Kg when live weight in winter are over 400 g/day. This live weight could be feeding the heifers with a good forage or rape seed meal and dried palp winter grazing with heifers seaonlong nature pasture plus silage or silage and hay did not give the line weight needed to obtain a good mature heifers to breed. In such a case is better to replace the hay with rape seed meal.en-US
dc.descriptionDurante los años 1966 - 1968 se realizaron en la Estación Experimental Punahue de la Universidad Austral de Chile, ubicado en la provincia de Valdivia dos experiencias en crianza de vaquillas.El objetivo fue probar la factibilidad de lograr un peso de cubierta apropiado (320 Kg.) a una edad máxima de 15 meses, en condiciones de manejo semiintensivo.Cada una de estas experiencias constó de 2 períodos: durante el primer período en invierno los animales fueron mantenidos en una pradera natural sometidos a un régimen de pastoreo permanente, donde a los animales se les suministró un suplemento ya sea de ensilaje, o ensilaje y heno o bien ensilaje, heno y concentrado; en el segundo período, primavera - verano todos los animales de los diferentes tratamientos fueron manejados juntos en una pradera artificial sometidos a un sistema de pastoreo rotativo.De los resultados obtenidos se puede concluir:---- Es perfectamente posible lograr un peso de cubierta a edad temprana siempre y cuando las ganancias de peso durante el período invernal sean superiores a 400 g/día.---- Bajo un régimen de pastoreo permanente en praderas naturales más una suplementación de ensilaje o ensilaje más heno durante el invierno no fue posible lograr un peso adecuado a los 15 meses.---- Bajo las condiciones señaladas en el punto anterior, la pradera no significó un aporte alimenticio.---- Para la alimentación invernal de este tipo de animales si no se dispone de forrajes de buena calidad se recomienda el uso de coseta y afrecho de raps.---- En caso de disponer sólo de forrajes para la alimentación invernal, es conveniente adicionar afrecho de raps al ensilaje.es-ES
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Agrarias. Universidad Austral de Chilees-ES
dc.relationhttp://revistas.uach.cl/index.php/agrosur/article/view/3668/4532
dc.rightsDerechos de autor 1973 AGROSURes-ES
dc.sourceAgro sur; Vol. 1 Núm. 2 (1973); 57-65es-ES
dc.source0719-4196
dc.source0304-8802
dc.titleCRIANZA DE VAQUILLAS: POSIBILIDAD DE LOGRAR UN PESO DE CUBIERTA A EDAD TEMPRANA (15 MESES)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución