Herramientas bioclimáticas de análisis y comunicación en la enseñanza/aprendizaje del proyecto arquitectónico

dc.creatorRodríguez-Potes, Lizeth
dc.creatorPadilla-Llano, Samuel
dc.date2021-08-11
dc.date.accessioned2022-12-20T19:43:46Z
dc.date.available2022-12-20T19:43:46Z
dc.identifierhttp://revistas.uach.cl/index.php/aus/article/view/6689
dc.identifier10.4206/aus.2021.n29-11
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5420415
dc.descriptionThis work reviews the use of five types of tools used for the bioclimatic analysis of the architectural project through research-based pedagogical practices. The tools discussed were: Simulation devices, specialized measurement tools, and thermal perception surveys, comfort indexes, diagrams or charts, and bioclimatic simulation software. The sample was taken from two second-year university courses, with emphasis on bioclimatic architecture. The outcomes revealed that the graphic and calculation tools were those most accepted by students. The software involved some difficulties, while the interpretation and communication of the project’s outcomes revealed more obstacles that need to be overcome. In sum, the use of these tools is critical in architecture pedagogy and the expectation is for this exercise to guide the development of learning methodologies.en-US
dc.descriptionEste trabajo revisa el uso de cinco tipos de herramientas utilizadas para el análisis bioclimático del proyecto arquitectónico a través de prácticas pedagógicas orientadas desde la investigación. Las herramientas analizadas fueron: dispositivos de simulación, aparatos de medición especializados y encuestas de percepción térmica, índices de confort, diagramas o cartas y software de simulación bioclimática. La muestra se extrajo de dos cursos universitarios de segundo año con énfasis en arquitectura bioclimática. Los resultados evidenciaron que las herramientas gráficas y de cálculo fueron las más aceptadas por los estudiantes. La utilización del software supuso algunas dificultades, mientras que la interpretación y la comunicación de los resultados en el proyecto evidenció mayores obstáculos por superar. En síntesis, el uso de estas herramientas es fundamental en la enseñanza de la arquitectura y se espera que este ejercicio permita guiar la construcción de metodologías para su aprendizaje.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Austral de Chilees-ES
dc.relationhttp://revistas.uach.cl/index.php/aus/article/view/6689/7797
dc.rightsDerechos de autor 2021 AUS [Arquitectura / Urbanismo / Sustentabilidad]es-ES
dc.sourceAUS [Arquitectura / Urbanismo / Sustentabilidad]; No. 29 (2021); 86-95en-US
dc.sourceAUS [Arquitectura / Urbanismo / Sustentabilidad]; Núm. 29 (2021); 86-95es-ES
dc.source0718-7262
dc.source0718-204X
dc.subjectArquitecturaes-ES
dc.subjectbioclimáticaes-ES
dc.subjectdiseñoes-ES
dc.subjectsostenibilidades-ES
dc.subjectArchitectureen-US
dc.subjectbioclimaticen-US
dc.subjectdesignen-US
dc.subjectsustainabilityen-US
dc.titleBioclimatic analysis tools and communication in the teaching/learning of the architectural projecten-US
dc.titleHerramientas bioclimáticas de análisis y comunicación en la enseñanza/aprendizaje del proyecto arquitectónicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución