info:eu-repo/semantics/article
La resignificación en la confección de la sastrería artesanal cuencana. De la industrialización al diseño de autor.
Registration in:
10.18682/cdc.vi99.3959
Author
Cueva Abad, Pedro
Institutions
Abstract
En la ciudad de Cuenca - Ecuador desde la época colonial, los saberes así como las actividades tradicionales se han prolongado en el tiempo y a través de los diferentes procesos de recreaciones colectivas que se las han denominado artesanías o artes populares, actividades puramente manuales que hasta la actualidad se las reconoce, ya que son decenas de labores que han venido siendo perfeccionadas por la sociedad durante décadas. Entre todas las labores artesanales desarrolladas en la ciudad de Cuenca se encuentra la Sastrería. Arteaga (2000), explica que los sastres, en el inicio de la actividad, eran el colectivo más numeroso en el Ecuador, situación bastante particular ya que, con menor proporción territorial y de habitantes, se los comparaba con grandes urbes como la de México.