es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • El Salvador
        • Universidades
        • Universidad Evangélica de El Salvador
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • El Salvador
        • Universidades
        • Universidad Evangélica de El Salvador
        • Ver ítem

        ODONTOLOGIA: “Incidencia de casos de cáncer busca en pacientes atendidos en Hospital Zacamil entre los años 2006 y 2011”

        Fecha
        2016-10
        Registro en:
        Estrada de Velasco, Nuvia, Ángel García, José, Castro de Díaz, Alfaro Sifontes, Manuel. (octubre, 2016). ODONTOLOGIA: “Incidencia de casos de cáncer busca en pacientes atendidos en Hospital Zacamil entre los años 2006 y 2011”
        http://hdl.handle.net/20.500.11885/277
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5354472
        Autor
        Estrada de Velasco, Nuvia
        Ángel García, José
        Castro de Díaz, Carmen Elisa
        Alfaro Sifontes, Manuel
        Institución
        • Universidad Evangélica de El Salvador
        Resumen
        El cáncer es considerado un tema de interés prioritario para la Salud Pública. 1-4 No obstante, el cáncer bucal representa un aproximado del 2 al 4% del total de casos reportados. 4 De tal manera, el fenómeno del cáncer bucal debe ser estudiado en mayor profundidad, garantizando la obtención de más información sobre su etiología, características y patrones de prevalencia e incidencia. En particular, esta necesidad es evidente en cualquier región geográfica a causa de las variaciones existentes en función de cultura, etnia, sexo, edad u otros. Así pues, las diferencias contextuales repercuten en la comprensión de la enfermedad y en las estrategias necesarias para la adaptación de acciones preventivas orientadas al beneficio de la población. En El Salvador, el fenómeno del cáncer bucal ha sido poco estudiado y se carece de un proceso sistemático aplicado a su estudio epidemiológico. En este sentido, aún es necesario profundizar en datos referentes, por ejemplo, a la incidencia. Por ello, a continuación, se presenta un informe de avance de un proyecto de investigación donde se plantea la importancia de realizar un estudio sobre la incidencia del cáncer bucal en dos hospitales de la red nacional de salud en función de los casos atendidos durante el periodo 2006-2011. Posteriormente, se expone la fundamentación teórica y los objetivos e hipótesis del estudio. Luego, se presentan los aspectos metodológicos para la realización de la investigación y los resultados parciales.
        Materias
        Cáncer bucal
        Pacientes
        Hospital Zacamil
        El Salvador

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018