Article
Detención de la presencia de larvas de toxorhynchites sp (díptera: culicidae) como depredadoras sobre larvas de aedes aegypti, (díptepa: culicidae) vector del dengue.
Fecha
2015-06Registro en:
López Méndez, Melvin Iván, (junio, 2015). Detención de la presencia de larvas de toxorhynchites sp (díptera: culicidae) como depredadoras sobre larvas de aedes aegypti, (díptepa: culicidae) vector del dengue. Crea Ciencia. Vol. 9 N° 2. P. 9. ISSN 1818-202X.
1818-202X
Autor
López Méndez, Melvin Iván
Institución
Resumen
En la búsqueda de una alternativa biológica para contrarrestar la enfermedad viral del dengue, se estudió el género Toxorhynchites sp, que según investigaciones previas, depreda a Aedes aegypti, vector del virus. En esta primera fase del estudio, el objetivo fue detectar presencia de Toxorhynchites sp en El Salvador, identificar las áreas preferidas y verificar preliminarmente su potencial depredador sobre Aedes aegypti. El género Toxorhynchites sp, depreda diariamente en promedio 12 larvas de “culícidos”. En la duración del ciclo de vida, los estadios larvarios; 3, 4, pupa y adulto, vivieron 3.6, 6.7, 6.2 y 13.4 días respectivamente. Los sitios preferidos por los adultos de Toxorhynchites sp, son ambientes rurales y urbanos, con vegetación principalmente frutales.