info:eu-repo/semantics/article
Meloidogyne spp. associated to plantain crops (Mussa AAB) in Tierralta and Valencia (Córdoba)
Meloidogyne spp. Asociados al Cultivo de Plátano (Musa AAB) en Tierralta y Valencia (Córdoba).
Autor
Jaraba Navas, Juan De Dios
Lozano Triviño, Zaida
Institución
Resumen
Twenty plantain crop fields were sampled to identify Meloidogyne spp. in Tierralta and Valencia municipalities. Ten soil and root samples per field were taken to obtain the nematodes. Meloidogyne species classification was based on the perineal pattern of the female, shape of the stylet in females, males and juveniles (J2), and shape and number of rings on the cephalic region in J2 and males. Stylet length and dorsal oesophageal gland (DOG) on males, females and J2, body length, tail and hyaline tail region in J2 were measured to identify the specie of root-knot nematode. Meloidogyne spp. were found in 80% of the fields in Valencia, and 60% of the field in Tierralta. M. incognita and M. arenaria were detected. M. incognita was the most frequent species throughout the sampled area. Mixtures of both species were found in both municipalities. This is the first report of mixed M. incognita and M. arenaria associated to plantain crop in Colombia. Veinte cultivos de plátano fueron muestreados en los municipios de Tierralta y Valencia para identificar las especies de Meloidogyne asociadas a este cultivo. Diez muestras de suelos y raíces fueron colectadas en cada de los lotes, las cuales fueron usadas para la obtención de los nemátodos. La clasificación de las especies se basó en las características morfológicas (patrón perineal de las hembras, forma del estilete de hembras, machos y juveniles (J2); forma y número de anillos de la región cefálica de J2 y machos) y morfométricas (longitud del estilete y la distancia de la base del estilete a la desembocadura de la glándula dorsal (D.G.O) de hembras, machos y J2; longitud del cuerpo, la cola y la región hialina de los J2. En el 80% de las fincas en Valencia se detectó la presencia de estos nematodos, mientras que el 60% de los predios en Tierralta fueron positivos para los mismos. Las especies encontradas fueron Meloidogyne incognita y M. arenaria. De estas, M. incognita fue la más frecuente detectada en la zona productora de plátano en los dos municipios. Mezcla de especies fueron detectadas en ambos municipios. Se reporta por primera vez en Colombia las especies M. incognita y M. arenaria, así como la mezcla de las mismas asociadas al cultivo de plátano.