Trabajo de grado - Pregrado
Análisis de las negociaciones colectivas, frente a los aspectos legales, el diálogo social y la jurisprudencia del país, la OIT, y en la actualidad el concepto de " trabajo decente" del Ministerio Público
Fecha
2020-01-31Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Jaramilla Lopez, Andrés
Ospina Monsalve, Johanna Lorena
Institución
Resumen
La revisión del sistema jurídico del país, permite que a la luz del Trabajo Decente
desarrollado de forma rigurosa y amplia por la OIT desde 1999 y la noción del trabajo
en forma digna, se convierte en un referente normativo para hacer el análisis de la
situación de los subcontratados de actividades productivas que caracterizan a la
economía capitalista convirtiéndose en un intento por reducir costos y eximir a las
empresas tanto públicas como privadas de sus responsabilidades laborales al
delegar la producción a otras compañías, regiones y países e incluso a los propios
trabajadores, causando detrimento a la clase obrera.
Con la integración de las fuentes analíticas de los estudiosos en materia de
negociación sindical, autores, académicos, estadísticas y un aporte importante de
la Escuela Nacional Sindical, como también los producidos por los diversos actores
del Dialogo Social, que caracteriza la metodología de investigación, dan cuenta de
los resultados que se esperaban de la presente investigación el cual se convierte
en un insumo valioso para determinar el logro de una interlocución fructífera entre
los actores de la negociación sindical.