Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 41-60 de 2596
-
Análisis comparativo de la línea jurisprudencial sobre adopción de niños por parejas del mismo sexo: casos Colombia y Argentina
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2015)Mediante esta investigación se realizó un análisis comparativo de la línea jurisprudencial sobre adopción de niños por parejas del mismo sexo: casos Colombia y Argentina. La metodología utilizada en esta investigación ... -
Análisis jurisprudencial del consentimiento sustituto en la determinación de género de menores de edad en condición de intersexualidad y hermafroditismo en Colombia
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2015)Los menores nacidos intersexuales deben ser intervenidos quirúrgicamente para definir su sexualidad, situación que genera una dificultad legal teniendo en cuenta que el menor no tiene la capacidad para dar su consentimiento. ... -
Las luchas del movimiento campesino en el Valle del Cauca en los cuatro últimos años (2010-2014): Historia y derecho
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2015)La presente monografía intitulada: LAS LUCHAS DEL MOVIMIENTO CAMPESINO EN EL VALLE DEL CAUCA EN LOS CUATRO ÚLTIMOS AÑOS (2010- 2014): HISTORIA Y DERECHO, constituye una investigación socio-jurídica sobre un reciente ... -
La reparación integral de las víctimas del conflicto armado en el municipio de Tuluá Valle del Cauca
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2015)La problemática que se ha presentado en el Departamento del Valle del Cauca, viene sucediendo aproximadamente hace 50 años, donde la presencia de los grupos armados (paramilitares, guerrilleros), narcotraficantes, ... -
El depósito en los contratos de arrendamiento de vivienda urbana en Guadalajara de Buga- Valle del Cauca - Colombia
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2011)La vivienda en alquiler ha venido cobrando importancia, debido a que durante mucho tiempo el ideal era que todos los hogares tuviesen una vivienda de su propiedad, pero las dificultades estructurales de solvencia y las ... -
¿Son protegidos los derechos fundamentales de los ciudadanos con la acción de tutela?
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)La acción de tutela protege los derechos fundamentales de los ciudadanos, que se encuentran consagrados en nuestra Constitución Política, aquellos son imprescindibles e importantes para mantener una vida digna, debido a ... -
¿Cuál es el límite de la libertad de expresión en Colombia?
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)La libertad de expresión, se caracteriza por ser un derecho fundamental de doble vía, no obstante, el uso de las tecnologías, ha generado un aumento significativo en la circulación de todo tipo de información, produciendo ... -
¿Por qué negarse a que los derechos humanos sean una prerrogativa universal ?
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)Cuando los Estados violan los derechos humanos universales, varios actores pueden estar involucrados, como policías, jueces, fiscales, funcionarios, la violación puede ser de naturaleza físicamente violenta, como ... -
Alcances y límites de la protesta social según la legislación colombiana
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)El tema del ensayo se enfoca en el análisis de la controversia que se deriva de las manifestaciones que se han presentado en diferentes regiones del territorio colombiano, en donde muchas personas se han convocado para ... -
Vulneración sistemática a la libertad desde el estado, mediante extensos procesos judiciales
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)Colombia es un Estado social de derecho fundado en el respeto de la dignidad humana, que contrario a la estipulación normativa, a lo largo de la historia quebranta paulatinamente derechos fundamentales de sus habitantes. ... -
Constitucionalización de las medidas de contención para el manejo del Covid 19 en Colombia
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)La pandemia derivada de la propagación del Covid 19, sin duda se ha convertido en una de las problemáticas de mayor impacto en los últimos años, puesto que de la misma se han derivado una serie de eventos que han colocado ... -
La legalización del consumo, producción y comercialización de las drogas: el caso de la marihuana medicinal en Colombia
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)La violencia, corrupción, desigualdad, pobreza, guerrillas, paramilitares, entre otros muchos aspectos sociales han llevado a que en el país predominen más los múltiples intereses individuales y de lucro personal, que ... -
Barreras para el acceso a la salud integral de las personas con enfermedades de alto costo como cáncer, enfermedad renal crónica e insuficiencias cardiacas, en el municipio de Tuluá
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)El derecho a la salud, consagrado en el artículo 49 de la Constitución Política colombiana, propende por la promoción, protección y recuperación de la salud, lo que constituye una de las principales obligaciones ... -
La efectividad del derecho a la alimentación según la sentencia T025/2004 para los integrantes de la asociación de víctimas del conflicto armado "Raza y Piel" del municipio de Tuluá durante los años 2014-2016
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)En el año 2015 pocos desplazados internos regresaron a sus hogares y el Gobierno colombiano informo de 113.700 nuevos desplazados. Así pues, con otros ajustes, al terminar al año el número total de desplazados se elevó ... -
Eficacia de la Ley 1618 de 2013 respecto al goce efectivo del derecho de la salud de las personas en situación de discapacidad del municipio de Yotoco
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)Una de las características del Estado Social de Derecho, es la especial protección de que son objeto las personas con mayores riesgos de vulnerabilidad y discriminación, para garantizarles la protección y disfrute de ... -
El despido injustificado en la relación laboral generadora de perjuicios morales
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)El derecho Laboral es aquella rama de la ciencia jurídica que se dedica al estudio y formulación de normas y principios que rigen la relación laboral entre empleador y empleado; la cual se apoya en el Código Sustantivo de ... -
Análisis del goce efectivo de los derechos laborales de las empleadas del servicio doméstico en el municipio de Guadalajara de Buga en el año 2016
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)El trabajo se considera como factor determinante en la vida del ser humano, al permitirle obtener los ingresos requeridos para la satisfacción de sus necesidades y de las personas que tiene a su cargo. Como derecho se ... -
Análisis de la aplicación de la Ley 1116 de 2006 y la posible vulneración del derecho al acceso a la justicia de las empresas regionales que se encuentran en estado de insolvencia para lograr su recuperación y reorganización sostenible
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)Cuando la empresa se encuentra en un estado de iliquidez, se puede determinar a través de un estudio financiero, si existe la posibilidad de recuperarse mediante un buen plan de reestructuración financiera organizacional ... -
Restitución de tierras en zonas de reserva forestal: Tensiones entre los derechos de los desplazados y el medio ambiente
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)Colombia ha vivido, desde sus inicios como República, diferentes tipos de conflictos armados, sobre todo internos de carácter civil, que han tenido como escenario principal los campos del país, dejando como víctimas primarias ... -
Eficacia de la aplicación del SOFT LAW en la administración en Colombia
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)En el mundo actual, el soft law o derecho blando ha venido ganando importancia y se ha utilizado de manera diversa. Inicialmente, se usó en el derecho internacional, no obstante, se aplicó doctrinalmente en el ámbito legal ...