es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        • Ver ítem

        Lineamientos tributarios para mejorar los efectos del procedimiento de fiscalización del Instituto de Cooperación Educativa (INCE) ubicado en Maracay, estado Aragua

        Fecha
        2006-07
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/123456789/1980
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349643
        Autor
        Aguilar de Almeida, Marlene Teresa
        Institución
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        Resumen
        El objetivo general del presente estudio fue el de proponer los lineamientos tributarios requeridos para el mejoramiento de los efectos del procedimiento de fiscalización del Instituto de Cooperación Educativa (INCE) ubicado en Maracay, estado Aragua, debido a que en la actualidad a pesar de que la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (1981) establece que todos los procedimientos se ajustarán a las prescripciones de la Ley, exigiendo de los fiscales del INCE el cumplimiento de lo establecido por la misma, en cuanto al procedimiento de fiscalización que ha de seguir en el desempeño de sus funciones, la falta de prestigio atribuida a dichos funcionarios públicos trae como consecuencia la ejecución de una labor limitada, ya que al no disfrutar de potestad tributaria, es decir, del poder de aplicar sanciones de clausura, los contribuyentes tienden a prestarles poca atención. Para el desarrollo del trabajo se utilizó la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de tipo descriptivo con base documental. La población estuvo compuesta por el 100 por ciento de las personas que laboran como fiscales INCE, los cuales fueron sometidos a un muestreo no probabilístico e intencional, quedando conformada por 11 fiscales. Como técnica de recolección de la información fue utilizada la encuesta, operacionalizada a través de un cuestionario compuesto por preguntas cerradas, sometido a la validez de contenido y a la confiabilidad Alfa de Cronbach. La técnica de análisis de la información fue la cuantitativa. Concluyó que la incorporación de los lineamientos propuestos podría acelerar el proceso de fiscalización.
        Materias
        Tributos
        Lineamientos tributarios
        Procedimiento de fiscalización

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018