masterThesis
Estrategias didácticas para el uso de los mapas visuales en el área de ciencias naturales dirigida a docentes del Liceo Bolivariano Samuel Robinson
Fecha
2015-05Autor
Cordero Cegarra, Jacknelly Joselin
Institución
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo proponer estrategias didácticas para el uso de los mapas Visuales (Mapas mentales, y conceptuales) a los docentes del área de ciencias naturales del Liceo Bolivariano Samuel Robinson de la Caramuca Estado Barinas está dirigido a propiciar el uso de estrategias innovadoras enmarcadas en el constructivismo, tales como los mapas mentales y conceptuales, los cuales contrastan con la enseñanza de las Ciencias Naturales a través de resolución de problemas por medio de reglas, ya que los mapas mentales y conceptuales parten del principio aprender haciendo y se estructura el contenido en bloque en correspondencia con necesidades e intereses de los estudiantes. La investigación es un proyecto factible, sustentado en un estudio descriptivo de campo, la población estuvo conformada por 25 profesores del área de Ciencias Naturales del Liceo Bolivariano “Samuel Robinson”. Por ser la población finita y pequeña se tomó en su totalidad como una muestra censal, a la misma se le aplicó como técnica la encuesta, plasmada en un cuestionario tipo Escala de Likert contentivo de veintidós (21) ítemes, con cinco alternativas de respuesta, el cual fue validado por tres (3) expertos y comprobado con el Coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach, el cual dio un resultado de 0,95 lo cual indica una alta consistencia. Los resultados alcanzados demuestran que el uso de mapas visuales como estrategia didáctica permite al docente que enseña hacerlo de forma más segura, autónoma y lógica al poseer un dominio integral del contenido, mientras que estudiante percibe el aprendizaje de manera más organizada, significativa y dinámica, motivado que al jerarquizar se parte de la creatividad, la imaginación, el razonamiento y las habilidades lingüística.