doctoralThesis
Epistemología de lo virtual una mirada desde la perspectiva del tránsito ser virtual
Fecha
2015-07Autor
Serrano López, Antonio José
Institución
Resumen
La tecnología es creada por el hombre para aumentar sus posibilidades en la vida cotidiana, es común relacionar lo virtual, con computadores y redes o más reciente con redes sociales, pero hablar de virtual sin el uso del computador, como fin en sí mismo, es retomar el discurso en torno a la filosofía de la virtualidad, en momento donde la ciencia busca dar respuesta asertivas al ser humano que emerge en contextos abundante de medios electrónicos destinados a la comunicación. Aquí lo virtual deja de ser un adjetivo de la tecnología para convertirse en algo más cercano a lo social. Esta investigación desarrolla una aproximación teórica de lo virtual, epistemología del tránsito ser virtual, desde la subjetividad de los actores que más que utilizar los medios digitales eyectan un ser virtual intencionado en relacionarse con otros de manera significativa en un entorno extendido. Los pilares teóricos que orientaron la investigación están sobre la ontología, virtualidad y los medios digitales (Internet). La Investigación se desarrolló con una perspectiva micro sociológica bajo el paradigma cualitativo, empleando un criterio de complementación a partir de dos diseños: teoría fundamentada y etnmetodología, lo que ofreció la posibilidad observar el fenómeno de lo virtual desde dos vertientes diferentes. La entrevista es el instrumento de recolección de información y en las tareas de análisis de registros textuales se utilizó un programa informático para tratamiento de datos cualitativos.